ARGENTARIA MEJORO SUS BENEFICIOS UN 17, % EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Argentaria registró un beneficio neto atribuido al grupo de 45.001 millones de pesetas (270,5 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 17,1% respecto al mismo periodo de 1998, según datos facilitados hoy por la entidad financiera.

El banco registró en el segundo trimestre del año máximos históricos en todos los márgenes de la cuenta de resultados y en los ratios de rentabilidad y eficiencia. En el prime semestre, destaca la mejora del margen de explotación, que creció un 17,1%, hasta colocarse en un total de 76.939 millones de pesetas (462,4 millones de euros).

El volumen de negocio total gestionado por Argentaria a finales de junio se elevaba a 16,1 billones de pesetas (95.542,7 millones de euros), cifra un 6,7% superior a la de igual fecha del año anterior. El volumen de créditos a clientes de la entidad se situó en 7,4 billones de pesetas, un 12% más que un año antes, con aumentos elevados en bana mayorista y, sobre todo, en los segmentos de vivienda libre (26,6%) y consumo (31,9%).

La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) de Argentaria mejoró un 25%, hasta colocarse en el 16,73%, y la rentabilidad sobre activos (ROA) se elevó al 0,83%, mientras que la eficiencia operativa del grupo registró un ratio a junio del 50,1%, frente al 51,6% un año antes. El beneficio por acción aumentó un 16,9% en el último año, situándose en 91,8 pesetas por título.

Según los datos de la entidad, los salds dudosos siguieron reduciéndose, hasta un índice de morosidad del 1,6%, frente al 1,9% de hace un año, y un índice de morosidad en el sector residente del 1,2%. La cobertura global de los saldos dudosos aumentó hasta el 103,8%, 6,8 puntos más que un año antes.

Argentaria destaca también el aumento del patrimonio en fondos de inversión gestionado por la entidad, que al cierre del primer semestre ascendía a 2,4 billones de pesetas (14.671,9 millones de euros), un 30,5% más que en junio del 98, y que hapermitido al banco elevar un punto, hasta el 6,9%, su cuota de mercado.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
NLV