ARGENTARIA. FRANCISCO GONZALEZ QUIERE QUE SIGA SIENDO UNA ENTIDAD INDEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de Argentaria, Francisco Gonzalez, manifestará ante la junta de accionistas de la entidad el próximo 22 de junio su voluntad de "garantizar la continuidad, desarrollo y estabilidad de Argentaria como entidad independiente", según hoy ha adelantado la propia entidad bancaria tras celebrarse una reunión de su consejo de administración.
En los asados días, Gonzalez expresó su decisión inequívoca de privatizar el 25% del capital que aún permanece en manos del Estado.
Ahora, parece querer dejar claro que mantendrá la integridad del grupo bancario, cuestión sobre la que existían distintas hipótesis, debido, fundamentalmente, a que el resto de los grandes grupos bancarios verian con mejores ojos el "troceamiento" de la entidad, que supondría eliminar un competidor de gran dimensión, y la posibilidad de adquirir alguno de los "trozos" sin necesiad de grandes desembolsos.
Sin embargo, Francisco Gonzalez ha manifestado su "compromiso de consolidar y expansionar el Grupo" y posicionarlo"en igualdad de condiciones con las entidades competidoras".
El Consejo de Administración de hoy ha aporobado poponer a la junta de accionistas la reducción del capital social mediante la amortización de acciones propias con cargo a reservas para incrementar la remuneración de los accionistas.
Asímismo, la limitación hasta el 10% del derecho de voto, almargen del porcentaje de acciones que se posean, con arreglo a lo establecido en la Ley de mercado de Valores.
Tambien se propone establecer de cara al futuro, y de cara a la situación tras la privatización, los "quorums" que serán necesarios para determinadas decisiones de la junta de accionistas, que serán del 70% del capital suscrito con derecho a voto, en primera convocatoria, y del 60% para la segunda convocatoria. Por otra parte, el acuerdo deberá contar con el apoyo del 70% del capital presenteo representado.
Finalmente, se crea un comité ejecutivo permanente, delegado del consejo de administración del que formarán parte entre 5 y 10 consejeros.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
JCV