ARES (PSE): "NO VAMOS A INTERCAMBIAR APOYOS O HACER CHALANEOS CON EL PNV"
- Niega que el apoyo del PSE-EE a los presupuestos vascos se relacione con el del PNV a los Prepupuestos Generales del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, descarta que exista relación entre un hipotético apoyo de su partido al PNV en los presupuestos vascos y el respaldo de los nacionalistas vascos al PSOE con respecto a los Presupuestos Generales del Estado.
"Rotundamente no. Nosotros no vamos a intercambiar apoyos o hacer chalaneos con el PNV en relación con la aprobación de unos u otros presupuestos", afirma Ares en una entrevista publicada hoy en "El Correo".
A este respecto, Ares añade que "los nacionalistas tendrán que decidir si los Presupuestos Generales del Estado son satisfactorios y responden a las necesidades del país y en el PSE estaremos dispuestos a analizar las cuentas que presente el Gobierno de Vitoria en el Parlamento vasco y avenirnos a una negociación desde la oposición".
Ares precisa que el PSE-EE explorará "las posibilidades de acuerdo" con el Gobierno de Juan José Ibarretxe "siempre y cuando haya una acercamiento sobre lo que hay que hacer en otras materias, por ejemplo, en la lucha antiterrorista o sobre la reforma estatutaria".
El también portavoz de los socialistas en el Parlamento Vasco subraya que "el PNV siempre ha tenido la tentación de buscar acuerdos con los socialistas vía la Ejecutiva Federal del PSOE. No lo ha conseguido en el pasado y no lo conseguirá en el futuro. El PNV empieza a entender que si quiere buscar algún tipo de entendimiento con los socialistas vascos lo debe hacer con la dirección del PSE-EE".
En este sentido, agrega que el PSE-EE tiene "plena autonomía" en la política vasca y cuenta con el respaldo del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de quien Ares dice que es "un demócrata convencido".
Por último, Ares recalca que cualquier alianza política se decidirá después de la próxima consulta electoral. "Esperamos contar con el apoyo suficiente de la sociedad para gobernar solos, pero será después de las elecciones cuando haya que decidir dónde y con quién es necesario llegar a acuerdos. Pero siempre con dos premisas: sobre nuestro programa electoral y garantizando el buen gobierno al servicio de la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2005
MGR