ARES: "ETA NO VA A QUEBRAR MI ANIMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, Rodolfo Ares, dijo hoy, tras conocer que su nombre aparecía entre los objetivos del etarra Javier Pérez Aldunate, detenido el viernes en Basauri (Vizcaya), que "ETA no va a conseguir con su acoso terrorista y sus amenazas, quebrar mi ánimo ni el de mi familia".
A través de un comunicado, Ares manifestó que la organización criminal al señalar a posibles nuevos objetivos "tampoco acallará la voz de los demócratas y la libertad de expresión en el País Vasco".
"Todo lo contrario", añadió, "hoy me siento más empeñado que ayer en defender un proyecto de país basado en las libertades y en el derecho de ciudadanía, donde no quepan las ideas totalitarias. Ese es un compromiso firme que se lo debemos a la inmensa mayoría del país y, de manera muy especial, a tantos demócratas vascos que han caído en defensa de la libertad".
El dirigente socialista hizo estas consideraciones después de que ayer se supiera que el etarra Pérez Aldunate, al que se le incautó un rifle con mira telescópica, tenía entre sus potenciales objetivos a Ares, así como a los dirigentes del PP vasco Leopoldo Barreda y Antonio Basagoiti.
A este respecto, Ares denunció "el cinismo político y el doble lenguaje de Batasuna, al haber tratado de crear falsas expectativas políticas, al tiempo que ETA preparaba nuevos atentados, lo que pone de manifiesto que el discurso del velódromo de Anoeta formaba parte de una serie de maniobras para intentar ocultar la realidad".
Por este motivo, añadió que Arnaldo Otegi debería desmentir este extremo, ya que lo contrario lleva a afirmar que la formación ilegalizada por el Tribunal Supremo "seguirá siendo el partido de ETA, un partido totalitario que forma parte de un entramado terrorista".
Al mismo tiempo, el parlamentario socialista se refirió a que laausencia de estas aclaraciones por parte de Otegi hace llamativo queel Gobierno vasco y partidos de esta comunidad estén defendiendo la legalización de Batasuna, como si fuera una formación política normal y no "una tapadera política de ETA".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
B