ARENAS QUIERE EXTENDER EL CONSENSO SOBRE PENSIONES A TODAS LAS POLITICAS DE MAYORES
- El Gobierno destina 200.000 millones para atender a este colectivo de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy en Madrid su deseo de extender el consenso en materia depensiones que existe entre todos los grupos políticos a todas las políticas sobre mayores.
"No quiero", dijo, "que exista una política de partido en materia de pensiones, sino que aspiro a que llevemos a cabo una política de Estado, compartida por toda la sociedad y por todos los grupos políticos, en relación con nuestros mayores".
Arenas, quien clausuró hoy en Madrid el I Congreso Estatal de Mayores, señaló que las pensiones no salen del bolsillo de ningún político. "Por lo tanto", aclaró, "no l agradezcan a ningún político, del color que sea, sus pensiones, agradézcanlas al esfuerzo que han hecho ustedes trabajando toda su vida y cotizando a la Seguridad Social".
El ministro finalizó su discurso pidiendo a los mayores su participación en la elaboración de políticas sociales, y su crítica constructiva al Gobierno para conseguir solucionar los problemas de los mayores.
MIL ANCIANOS
Arenas, acompañado por el director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Hctor Maravall, y la presidenta del Consejo Estatal de Mayores, Oilda Montolla, fue el encargado de clausurar el I Congreso Estatal de las Personas Mayores, al que han asistido más de mil personas mayores de 65 años.
Con el lema "Las personas mayores ante el siglo XXI: Hacia una mayor calidad de vida", el congreso pretendía hacer un análisis sobre los avances realizados en políticas de mayores y los retos de futuro.
El Gobierno destina a políticas de solidaridad para las personas mayores 200.000 mllones de pesetas. La partida más importante del gasto es la de pensiones no contributivas por jubilación, que alcanzan a 210.000 beneficiarios y a la que se dedican 100.000 millones de pesetas.
El segundo capítulo más importante es el de Programas y Servicios Sociales, al que se destinan 80.000 millones de pesetas. En este grupo de servicios están la ayuda a domicilio, la teleasistencia, el mantenimiento de hogares y clubs, centros de día y residencias para mayores, y los programas de vacaciones y banearios.
El siguiente apartado del gasto en importancia es el dedicado al Plan Gerontológico, que dispone este año de 9.000 millones de pesetas aportados entre el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales y las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
L