ARENAS (PP) DICE QUE LOS PROBLEMAS DE CHAVES SON GUERRA, SANJUAN, ROLDAN Y FILESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular en Andalucía y candidato a la unta, Javier Arenas, dijo hoy que los problemas de Manuel Chaves son Guerra, Sanjuán, Roldán y Filesa, frente a los del PP, que son el paro, la vivienda, la sanidad o las carreteras.
El Partido Popular de Andalucía presentó hoy a los números uno de sus candidaturas a las elecciones autonómicas por las ocho provincias andaluzas. El candidato a presidente, Javier Arenas, se reserva el puesto por Sevilla o Cádiz, para competir directamente por la misma provincia que Chaves.
Apenas dos horas después e que Chaves culpara al PP del atraso histórico de Andalucía, el presidente del PP andaluz proclamaba en Carmona (Sevilla) la unidad de su partido, frente a la división del PSOE.
"El único pasado que hay en Andalucía son doce años de socialismo. Que no busque la historia como coartada, que sea consciente de sus propias responsabildiades. Hace diez años había 420.000 parados y ahora hay 875.000. El único responsable del subdesarrollo es Chaves, que es el peor candidato que podía presentar el PSOE, porqe ni sus compañeros le quieren".
En su intervención, el dirigente andaluz del PP consideró que los problemas para este partido son el paro, la vivienda, la construcción, las carreteras o la sanidad, frente a los problemas de Chaves, que son Alfonso Guerra, Carlos Sanjuán, Luis Roldán, Carmen Salanueva o Filesa. En su opinión, Andalucía con el PP tiene futuro.
El candidato del PP estima que el congreso regional del PSOE ha evidenciado que el Partido Popular es la única fuerza cohesionada y seria. renas no teme una campaña sucia: "Lo único que hay que temer es que el PSOE vuelva a ganar las elecciones. En ese momento estarían en riesgo las pensiones, el PER y todas las prestaciones sociales, porque despilfarran, despilfarran y despilfarran y no crean empleo. Y cuando eso sucede están en riesgo las pensiones y todas las prestaciones sociales".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
C