ANDALUCÍA

ARENAS PIDE A CHAVES QUE LIDERE UNA CONFERENCIA DE PRESIDENTES AUTONÓMICOS SOBRE EL AGUA

- Durante la sesión de investidura

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, afirmó hoy en el debate de investidura del presidente de la Junta andaluza, cargo al que aspira el socialista Manuel Chaves, que encabece "una conferencia de presidentes autonómicos para alcanzar un gran acuerdo nacional sobre el agua".

Arenas aludió a la idea de llevar agua desde Almería a Cataluña para decir que "estoy de acuerdo, pero que lo haya también (un trasvase) a Murcia, a la Comunidad Valenciana y a Almería", como preveía el Plan Hidrológico Nacional, porque "si no viene agua a Almería, los almerienses tendrán que irse a trabajar a Cataluña", sentenció.

En la segund ay última jornada de la sesión de investidura, Arenas afirmó que "el problema no es quién gestiona el Guadalquivir, es que no tenemos agua suficiente para nuestro desarrollo". "Su política del agua ha sido un mar de contradicciones", ironizó.

En materia educativa, Arenas criticó las ayudas a los profesores en Andalucía y subrayó que "ofrecen dinero a los docentes a cambio de aprobados y ellos dicen que su dignidad no pasa por eso, debe retirar esa medida".

"Deben fomentar la cultura del esfuerzo, una mayor autoridad del profesor... ¿Nos está ofreciendo el bilingüismo para el año 2025?", cuestionó Arenas.

El portavoz popular disertó en materia de apoyo educativo y afirmó que "en septiembre de 2003 ofreció un ordenador por cada dos alumnos y faltan 500.000 ordenadores, y no cumplió el plan contra el fracaso escolar que presentó en el año 2000".

"Con Educación para la Ciudadanía no se resuelven los problemas educativos en Andalucía", espetó Arenas. "Los resultados educativos son los peores del mundo avanzado y el 65% de los profesores rechazan los incentivos por aprobado que ofrecen", valoró en relación a la medida propuesta por la Junta.

Arenas anunció propuestas de su grupo para esta legislatura en materia de sucesiones y donaciones, convivencia escolar y tiempos máximos en las listas de espera sanitarias, sobre las que pidió una comisión sobre un presunto "maquillaje" de las mismas.

En materia de Justicia, Arenas afirmó que "si las promesas socialistas fueran contratos con los ciudadanos, los juzgados (andaluces) estarían colapsados". ¿Dónde están las ocho ciudades de la justicia?", preguntó a Cahves, tras recordar que los socialistas llevan más de once años con las competencias transferidas.

"Usted cree que con la propaganda institucional los niños andaluces ya son bilingües y se gastan en esa propaganda 24 millones de euros anuales", acusó el presidente popular.

500.000 PARADOS

Por otra parte, Arenas rechazó la valoración de Chaves sobre la situación económica en la región, y lamentó que "a 524.000 parados le llama un 'cierto deterioro' del mercado de trabajo mientras que a la inflación más alta de los últimos cuatro años le llama 'un repunte'.

Comentó que "muchos, entre otros yo, estamos hipotecados; no sé de qué se ríen, porque eso es una broma de mal gusto". "Hace falta una ayuda transitoria para estas personas", apostilló.

Según Arenas, la política urbanística de la Junta "hace que el paro aumente brutalmente en la construcción", para agregar que "mi modelo urbanístico es contrario al de Marbella", comentó Arenas.

Pidió el jefe de la oposición andaluza como prioridad presupuestaria la lucha contra la siniestralidad laboral y un plan de seguridad para las mujeres maltratadas "que ya funciona en otras comunidades autónomas".

Arenas reprochó a Chaves que, si habla de igualdad, "¿dónde están las guarderías? ¿cuándo acabrá la discriminación de la mujer en las empresas públicas, donde la presencia de la mujer en cargos directivos es ridícula?".

ESTATUTO POR DESARROLLAR

En cuanto al desarrollo del Estatuto andaluz, Arenas afirmó que acepta pactar el Estatuto "porque es algo tan suyo como mío" y que "pacto por el desarrollo del Estatuto sí, pero en el Parlamento". "Sólo le concedo la mínima credibilidad para hablar de pactos", sentenció.

Arenas insistió en que los populares, en la anterior legislatura, "presentamos 3.000 enmiendas a los presupuestos y no se aprobó ni una y que "mi grupo se quedó con 1.000 preguntas sin contestar en esta Cámara".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
L