ARENAS DICE QUE ESTAS ELECCIONES HAN ACABADO CON EL TOPICO DE QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ES MAYORITARIAMENTE DE IZQUIERDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy en su primera rueda de prensa tras la victoria electoal del domingo que estos comicios han acabado con el "tópico" de que la sociedad española es mayoritariamente de izquierda.

"Este domingo", dijo, "se han roto muchos tópicos" porque por primera vez desde que se inició la transición la suma de votos del Partido Socialista e Izquierda Unida es inferior en casi 1,2 millones a los obtenidos por el PP.

Este nuevo escenario supondrá, a su juicio, que a partir de ahora "nadie va a ganar unas elecciones en España acudiendo a las permanentes referencias dl pasado".

Javier Arenas ofreció estas conclusiones, entre otras, al Comité Ejectivo Nacional del PP, que se reunió hoy para analizar los resultados electorales.

Arenas atribuyó el espectacular despegue del PP a su "compromiso con el centro político", a "los cuatros años de realidades" que ha significado la pasada legislatura, a la "excelente campaña" diseñada por Mariano Rajoy, al hecho de tener un "candidato creible" como es José María Aznar y a la posibilidad de ofrecer al electorado "un solo royecto para toda España".

A su juicio, el PP ha sido capaz de "interpretar" correctamente el cambio que ha sufrido la sociedad española en estos últimos 20 años y ha sido visto por los ciudadanos como "una garantía de futuro".

Dió cuenta de la felicitación del partido a Rajoy por su exitosa campaña electoral y a Teófila Martínez, candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, por su "extraordinario" resultado que la ha convertido en una "alternativa" de gobierno real frente al PSOE.

Etima el PP que la cifra de participación en las elecciones del 12 demarzo fue "alta", equiparable a la registrada en 1979, 1986 o 1989, aunque lejada a la habida en elecciones percibidas como "cruciales" por los ciudadanos, como fueron las de 1982, 1993 y 1996, en que había expectativa de cambio de signo en el gobierno.

El secretario general de PP destacó especialmente que éste es el primer gobierno que consigue ampliar su mayoría después de una legislatura en La Moncloa, que calificó como "vuelco eletoral" y que ha permitido eliminar las "zonas negras" que eran las circunscripciones en las que el PP no había conseguido hasta ahora representación como son Guipuzcoa y Girona.

Para Arenas, uno de los elementos fundamentales que ha motivado la debacle electoral del PSOE es su política de pactos que no ha sido entendida por los ciudadanos.

Por su parte, el director de la campaña popular, Mariano Rajoy, hizo un informe de su desarrollo del que se mostró "satisfecho" porque fue "la que queríamos". Destacó que en España se ha producido un "cambio político y sociológico" que a partir de ahora impedirá que aquellos partidos que basen su argumentación electoral en el recuerdo del "franquismo, la derechona y el riesgo para las libertades" cosechará "el más estrepitoso fracaso".

Según dijo, los españoles prefieren mirar adelante y en estas elecciones han demostrado que "nadie es de nadie" y que "la sociedad no es prisionera de ningún partido". A partir de ahora, para aspirar a ganar las eleccione habrá que "gobernar bien" o hacer una oposición "seria".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2000
SGR