ARENAS SE DECLARA "EXTRAORDINARIAMENTE SATISFECHO" PESE A QUE EL PP HAYA PERDIDO 10 ALCALDIAS DE CAPITALES DE PROVINCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, aseguró hoy que el balance de los pactos que se materializará mañana en la constitución de los ayuntamientos es "extraordinariamente positivo", a pesar de que el PP perderá unas 10 alcaldías de capitales de provincia.

Arenas dijo en rueda de prensa que el balance realizado esta tarde por la Ejecutiva del PP es positivo porque los populares gobernaránen unas treinta capitales de provincia, el doble que el PSOE.

"Después de que algunos se preguntaran incluso quien ganó las elecciones, ahí está el resultado", dijo Arenas. Minutos después, Arenas matizó su primera valoración y precisó que está "satisfecho".

Las dudas que permanecerán hasta última hora afectan a ciudades como Melilla o Teruel. En el caso del País Vasco, Arenas hizo un último llamamiento al PSOE para que apoye a su candidato al Ayuntamiento de Alava y aseguró que sus concejales repaldarán a los socialistas en donde el Partido Socialista sea la lista más votada.

Además, aprovechó para asegurar que es rigurosamente falso que Jaime Mayor Oreja y otros dirigentes del PP propusieran al PSOE un reparto institucional en Alava antes de las elecciones del 13 de junio, como esta mañana denunció la socialista Rosa Díez.

Valoración especial mereció el caso de Sevilla capital, en donde el Partido Andalucista y el PSOE arrebatarán la alcaldía a Soledad Becerril. Aunque precisó que estepacto es legal, Arenas consideró que "no es éticamente de recibo" y agregó que quizá en el Partido Andalucista ha pesado su alianza con Manuel Chaves en la Junta de Andalucía que el tradicional pacto con el PP en la capital hispalense.

Arenas afirmó que el PP ha pactado siempre preservando su condición de partido nacional y la coherencia con su programa político, y ha respetado que la alcaldía recaiga en la lista más votada.

Precisó que el caso de Segovia, en donde el PP apoyó al candidato del CD, el que tenía menos concejales, es "la excepción", justificada por la gran sintonía política e ideológica de ambas formaciones.

Al hilo de esta reflexión, aprovechó para insinuar, sin citar a ninguna expresamente, que otras formaciones sí están poniendo en peligro su proyecto por la suscripción de algunos acuerdos. Advirtió a los socialistas que algunos de sus pactos pueden "pasarle factura" en el futuro, si bien dejó claro que, por parte del PP, no peligra la relación con los socialistas para consenuar políticas de Estado.

Arenas también avanzó algunas propuestas "muy atractivas" que el presidente balear, Jaume Matas, hará la próxima semana a Unión Mallorquina para intentar pactar el Gobierno regional del archipiélago.

Finalmente, defendió al ministro de Sanidad y presidente del PP de Coruña, José Manuel Romay Beccaría, de lo que consideró "comentarios reprochables" de Augusto César Lendoiro. "Cuando los resultados no son todo lo buenos que se esperan, como ha sido el caso de Coruña, lo queprocede es la solidaridad entre militantes y dirigentes", indicó.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
CLC