ARENAS AFIRMA QUE EL GOBIERNO SALDRA "FORTALECIDO" DEL "CASO GESCARTERA" PORQUE NO TIENE "NADA QUE VER"

-Califica de "monumental estafa" la desaparición de 18.000 millones de pesetas

-Cree que el escándalo podría haber surgido en "cualquier etapa" de cualquier Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que el Gobierno saldrá "fortalecido" del "caso Gescartera" porque l tiempo demostrará que su partido no tiene "nada que ver" con la corrupción y es "incompatible" con estafas como la desaparición de 18.000 millones de pesetas de la agencia de valores Gescartera.

Tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, con la que los populares comenzaron el nuevo curso político, Arenas aseguró en rueda de prensa que el "deterioro político" lo sufrirá el PSOE porque se empeña en pedir una comisión de investigación en el Congreso por el "caso Gescartera" pero se niega a hcer lo mismo en Andalucía con el "caso Prensa Sur".

"Aquí nadie ha metido la mano en los fondos públicos", recordó el "número dos" del PP en referencia a las etapas de gobiernos socialistas. Simplemente, calificó de "monumental estafa" la desaparición de al menos 18.000 millones de pesetas en Gescartera y dijo que podía haber surgido durante cualquier otro Ejecutivo y en cualquier etapa de Gobierno.

"Lo importante", según él, "es cómo reaccionan los gobiernos y los partidos ante problemas de esta características". Contrastó la "claridad" y "transparencia" del PP con el "doble juego" del PSOE en el escándalo, ya que José Luis Rodríguez Zapatero actúa con "moderación" mientras que Jesús Caldera y José Blanco "critican" al Gobierno.

MERITO DEL GOBIERNO

Con este argumento, explicó que no todos los partidos políticos "reaccionan igual y con el mismo comportamiento". Atribuyó a José María Aznar y todo su Gabinete el mérito de haber descubierto las irregularidades que se sucedían desde 1993 en Gesartera y lo comparó con los tiempos de Felipe González, en los que la gente se enteraba "por la prensa".

Desde que la CNMV informó sobre lo que ocurría en la agencia de valores, el Ejecutivo ha actuado con "iniciativa" y ha sido "el primero" en plantear el trabajo que hay que llevar a cabo y los modos en que hacerlo, según el secretario general de los populares.

Por eso, insistió en la "fortaleza" del Gobierno y todos sus miembros y descartó que puedan o vayan a producirse cambios en el Gabinete el presidente o en los de sus respectivos miembros. De hecho, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó un informe técnico durante el Comité Ejecutivo Nacional en el que narró "cronológicamente y sin valoraciones políticas" cuanto se sabe actualmente sobre Gescartera.

Arenas defendió una duración máxima de dos meses prorrogables de la comisión de investigación sobre la agencia de valores. A su juicio, "dan para mucho" siempre y cuando el PSOE no se empeñe en que comparezan todos los presidentes del PP de Comunidades Autónomas".

De este modo, ironizó sobre la posibilidad de que el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, pudiera comparecer en la comisión de investigación para aclarar la vinculación que existía entre su Gobierno y el cantante Jaime García Morey, uno de los apoderados de Gescartera Holding, el grupo de empresas al que pertenece la agencia de valores.

Arenas puso en duda que Zaplana tenga algo que ver con la "monumental estafa" por l hecho de que García Morey colaborase sin remuneración alguna como asesor musical del presidente valenciano.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
PAI