ARECES RECONOCE AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN Y DICE QUE ASTURIAS RECIBIRÁ MÁS FONDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, reconoció hoy "avances" en las negociaciones sobre financiación autónomica con la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con la que dijo que habló "ampliamente" ayer, viernes, por la tarde.
"Continuamos en nuestra negociación y hemos obtenido avances, en algunos casos muy sensibles para Asturias. Hemos avanzado, por ejemplo, en la dispersión (de población) y también en el aumento de los fondos que se asignarán a Asturias", explicó Álvarez Areces, tras acudir al calado del túnel oeste de la variante ferroviaria de Pajares, acto al que asistió también el ministro de Fomento, José Blanco.
No obstante, dijo que quiere conocer la posición relativa de Asturias en el modelo final, porque se ha abierto un debate en España sobre cómo se reparte una cantidad que antes eran 9.000 millones y ahora son 10.800, en competencias homologables.
"Esas son las cantidades de las que se está hablando. Por encima de esas, no son competencias homologables. Si una comunidad tiene competencias pendientes en materia de Mossos de Esquadra o cualquier otro asunto similar, son elementos singulares, no homologables. En los elementos homologables estamos hablando de cantidades que están en ese entorno", señaló.
Según Álvarez Areces, el debate también tiene que tener en cuenta que en España ha habido un incremento muy importante de población de más de 4 millones de personas. "Lo que está claro es que tiene que haber elementos de ponderación que figuren en el modelo y nosotros queremos ver en qué posición quedamos situados", afirmó.
Añadió que, para ello, Asturias necesita tener toda la documentación, y que hasta entonces "Asturias aún no da respuesta a ese tema, aunque reconoce que ha habido avances. A día de ayer se han dado algunos pasos más positivos", reconoció, como un compromiso verbal de que la cuestión de dispersión mejoraría respecto a la anterior oferta.
Indicó que Asturias quedará en una posición "por encima del promedio de España, naturalmente", algo que dijo que "no es ningún privilegio, sino que quiere decir que el coste de los servicios es mayor aquí que en otras comunidades".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2009
GJA