ARDEN MAS DE 3.000 HECTAREAS DE PINOS EN UN INCENDIO PROVOCADO POR UNA COSECHADORA EN LA LOCALIDAD ZARAGOZANA DE ZUERA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Más de tres mil hectáreas de pinos, además de una superficie de cultivos todavía no especificada, han sido pasto de las llamas en un incendio forestal que se declar a media tarde de ayer en el término municipal de la localidad zaragozana de Zuera y que hoy continúa activo, según han informado a Servimedia fuentes municipales.

Según las mismas fuentes, el siniestro tuvo su inicio en la avería sufrida por una cosechadora, "a la que se le quemaron unos cojinetes". El fuego partió de un primer foco situado en el paraje conocido por Los Pilaretes, en las inmediaciones del pico de San Esteban, y el fuerte viento reinante, de dirección variable, hizo que llegase a alcazar un frente de cerca de veinte kilómetros.

Hacia la una de esta tarde, y según fuentes del Ayuntamiento de Zuera, el perímetro del incendio estaba controlado, aunque las llamas continuaban arrasando la totalidad de la masa forestal comprendida en el mismo.

En las tareas de extinción se encuentran trabajando efectivos de los parques de bomberos de Zaragoza, Huesca, Ejea y Almudévar, así como varias unidades del Ejército e Icona, que en total suman unas 500 personas, a las que se han unido cuadrilas de voluntarios.

También participan en los trabajos un hidroavión, con base en la localidad tarraconense de Reus, y cinco bulldozers, apoyados por dos helicópteros con base en Ejea de los Caballeros y Andorra (Teruel), respectivamente.

Por el momento, y según fuentes oficiales, no ha habido que lamentar desgracias personales, si bien ya han sido desalojadas un total de treinta viviendas, situadas en distintas urbanizaciones de la zona.

Los Pinares de Zuera pasan por ser la masa forestal d mayor extensión y valor ecológico de la provincia de Zaragoza y sus más de 13.000 hectáreas de arbolado constituyen el pulmón verde de la capital aragonesa. El incendio iniciado ayer es el más devastador que ha afectado a la zona desde que, hace ahora cincuenta años, otro fuego arrasase la práctica totalidad de su superficie.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1995
C