ARDANZA NIEGA QUE HAYA UNA NUEVA CAMPAÑA DE EXTORSION DE ETA A EMPRESARIOS VASCOS

- El portavoz de la familia Delclaux desmiente que se hayan pagado 300 millones a ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

El lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, negó hoy en Zamudio (Vizcaya) que exista una nueva campaña de ETA de extorsión a empresarios vascos, tal y como ayer afirmó el secretario de estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá.

Ardanza dijo que no le consta la existencia de cartas que reclamen a los empresarios el denominado "impuesto revolucionario" y añadió que este tipo de informaciones suponen una "irresponsabilidad".

Recomendó a Martín Fluxa "muca prudencia" con este tipo de cuestiones, y aseguró que, en caso de que tuviera constancia de la existencia de esas cartas, también lo negaría.

Ardanza se refirió también a la información que publica un medio de comunicación en la que se asegura que la familia Delclaux ha pagado ya 300 millones de pesetas a ETA, dentro del pago del rescate del abogado secuestrado. El lehendakari calificó de "irresponsabilidad" también esa noticia, ya que, a su juicio, "no ayuda a resolver el conflicto".

"No se aprta nada con decir que existen sospechas o datos de que se ha pagado o no se ha pagado" afirmó, y se preguntó si con eso se pretende "desmovilizar a la gente para una próxima manifestación convocada para el domingo".

Por su parte, el portavoz de la familia Delclaux, Carmelo Renobales, negó de forma rotunda que se haya pagado el rescate y añadió que sigue sin haber contacto con los secuestradores "y ni tan siquiera se nos ha comunicado que ha sido aceptado el intermediario que tenemos designado".

enobales dijo que la familia se toma "muy mal" este tipo de noticias, ya que "está intranquila, a la espera de noticias, y aburrida y enfadada de que pase el tiempo y no se le haga el más mínimo caso en lo que se pretende, que es reunirse cuanto antes con Cosme".

Manifestó, por otra parte, que la posibilidad de que se está llevando a cabo una campaña de extorsión a los empresarios vascos dificulta las negociaciones, porque el secuestro de Cosme ayuda a "mantener la coacción".

Ardanza y Renobales articiparon esta mañana en una concentración silenciosa de cinco minutos que todos los viernes realizan los trabajadores del Parque Tecnológico de Zamudio con el fin de exigir la liberación de los secuestrados.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
C