ARDANZA INAUGURA UN CONGRESO SOBRE APOYO A FAMILIAS CON PERSONAS DEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari" José Antonio Ardanza inauguró hoy en San Sebastián el congreso internacional "Sendian", sobre "Apoyo a Familias con Personas Dependientes", organizado por la Diputación Foral de Guipúzcoa para dar a conocer las últimas respuestas que se están dando a nivel internacional a las necesidades de las familis que cuidan en sus hogares de personas mayores dependientes.
Los organizadores del congreso parten de la base de que, siempre que sea posible, no es deseable el ingreso de las personas dependientes en instituciones.
Hasta hace poco tiempo, las mujeres eran las encargadas de cuidar de los ancianos impedidos, pero la creciente incorporación de la mujer al mundo laboral hace necesario encontrar otras soluciones sin alejar a las personas dependientes de su medio familiar, según los promotores del enuentro.
Para debatir sobre esta cuestión, unos 300 expertos se reúnen hoy y mañana en la capital donostiarra. Se trata de personas procedentes de distintos servicios de protección social, tanto de España como del extranjero, públicos y privados, y de asociaciones nacionales e internacionales.
Ardanza resaltó que el congreso es "de la más acuciante actualidad y de máxima transcendencia. Se plantea en él no sólo un problema de organización de los servicios y de integración de las personas en su medo natural, sino también una cuestión de principios o, mejor aún, de valores en cuanto al papel que debe desempeñar la familia en el mantenimiento de la solidaridad como vínculo de la cohesión y de la integración sociales".
Para el presidente del Gobierno vasco, del programa del congreso se desprende "una apuesta en favor de la familia. Y digo que es una apuesta porque, en estrictos términos de mercado o de acuerdo con otro tipo de criterios, la respuesta podría haber sido bien distinta".
"De hech, hay quienes, de modo individual o colectivo, están respondiendo a esta misma pregunta en términos de vuelta a un pasado de marginación y soledad, de inhibición familiar y social, y, en definitiva, de renuncia a lo que de esfuerzo y hasta de sacrificio comportan siempre conceptos como cohesión, integración y solidaridad", señaló Ardanza.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
A