ARDANZA CREE QUE LA DECISION DE COLOCAR COCHES-BOMBA ES DE LOS "FOROS CIVILES" EN TORNO A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari" José Antonio Ardanza aseguró hoy que quienes han tomado la decisión de colocar coches-bomba en Madrid son personas del entorno "civil" de ETA, y no del aparato "militar" de la banda terrorista.
"No sé hasta que punto", agregó, "este tipo de decisiones proceden de mesas militares de ETA, que ya no sé si existen, sino de esas otras mesas civiles, donde mucho me temo que son donde este tipo de decisiones se toman".
Ardanza, en un breve encuentro con los periodistas, se refería al bloque de KAS, en el que se integra HB, como el lugar desde donde pudo partir la decisión de cometer los salvajes atentados de Madrid del pasado lunes.
El "lehendakari" advirtió a los allegados a los violentos quela sociedad vasca, mayoritariamente, "repudia este tipo de comportamientos" y pidió "valentía" a aquellos que, dentro del mundo de ETA, cuestionan sus últimas actuaciones, "para que den un paso al frente y digan: ¡Señores, basta ya!".
El jefe del Ejecutivo vasco anunció que la Mesa de Ajuria Enea por la paz volverá a celebrar una nueva sesión antes de las vacaciones estivales y reiteró que el citado foro no se reunirá como consecuencia de las últimas muertes producidas por los etarras, ya que "no es cnveniente" vincular ambas cuestiones.
Además, Ardanza hizo un llamamiento a toda la ciudadanía vasca, con el fin de que secunden el paro de cinco minutos que mañana se celebrará en repulsa por los últimos atentados.
Por otro lado, el "lehendakari" no quiso precisar la postura que el PNV expondrá a Felipe González sobre la formación del Gobierno, en el encuentro que los dos mandatarios y Xabier Arzalluz mantendrán en Madrid esta semana.
Al respecto, señaló que el planteamiento que llevarán seá "realista, conociendo nuestra fuerza y necesidad", aunque sí apuntó a un necesario replanteamiento de las medidas económicas a impulsar por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
J