ARCHIVO SALAMANCA. AGUIRRE, "INDIGNADA" AL CONOCER QUE CULTURA NO HA ENTREGADO A LOS EXPERTOS LOS DOCUMENTOS SOBRE EL ARCHIVO

- La ministra quiere inaugurar el Teatro Real con una obra española

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Edcación y Cultura, Esperanza Aguirre, mostró hoy su "gran enfado" e "indignación" al conocer que el ministerio que dirige aún no ha entregado los documentos solicitados por la comisión de expertos encargada de estudiar el posible traslado de parte del Archivo Histórico de Salamanca a la Generalitat de Cataluña.

Aguirre explicó que se había enterado de esta situación tras leer en la prensa las declaraciones del historiador Javier Tusell, uno de los miembros de la citada comisión. En declaraciones a Servmedia, Tusell criticó la "pachorra increíble" del ministerio por no haber entregado a los expertos los documentos que han solicitado sobre el Archivo de Salamanca.

La ministra subrayó que ha dado las instrucciones precisas para que se entreguen los papeles solicitados y que probablemente abrirá un expediente informativo para averiguar las causas que han provocado el retraso en la entrega de la documentación.

Aguirre hizo estas declaraciones durante un rueda de prensa en la que comparecieron alguns de los máximos responsables del ministerio, con el fin de explicar la gestión realizada hasta el momento por el Ministerio de Educación y Cultura.

TEATRO REAL

Respecto al Teatro Real, la ministra reiteró una vez más su voluntad de inaugurar el teatro en octubre de 1997 y se mostró partidara de hacerlo con la representación de una ópera española, dejando para más tarde el estreno de "Pársifal", de Wagner.

Aguirre reconoció que se han barajado varias opciones para el estreno, entre ellas la obr "Atlántida" de Falla, aunque señaló que la decisión final será del Patronato de la Fundación Teatro Lírico, que esta misma tarde mantendrá una reunión.

En cuanto al patrimonio histórico, destacó que está muy avanzado el Plan Nacional de Catedrales. Además, anunció que han sido presentadas las candidaturas al Patromonio de la Humanidad de los monasterios de Suso y Yuso de la Rioja, el Modernismo Catalán y "Las Médulas" de León.

Respecto al cine, Aguirre señaló que el ministerio ha llegado a un acerdo con el sector audiovisual para modificar la normativa en vigor. Para ello, llevará al Consejo de Ministros un real decreto que flexibilizará las cuotas de pantalla y las licencias de doblaje y modificará el sistema de ayudas.

Dentro de la política de fomento del teatro, la ministra indicó que se ha creado la comisión de estudios del programa "Educación y teatro", se ha firmado un convenio con la Unión de Actores y se han puesto en marcha comisiones de estudio con la Asociación de Empresarios Teatales de Madrid.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1996
J