EL "ARCHIVO DE LA PALABRA" DE RNE ESTARÁ ABIERTO A LOS INVESTIGADORES
- Fruto de un convenio entre el Ministerio de Cultura y la emisora pública firman un convenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fonoteca histórica de grabaciones sonoras no musicales de Radio Nacional (RNE), conocido como "Archivo de la palabra", estará accesible para los investigadores, gracias a un convenio que ha suscrito el Ministerio de Cultura con la emisora pública.
Los investigadores del Centro Documental de la Memoria Histórica podrán realizar consultas a este archivo, previa autorización de Cultura, a través de la web "rtve.es".
El convenio establece que el Ministerio de Cultura financiará todos los trabajos de desarrollo tecnológico del enlace en la página web del Centro Documental de la Memoria Histórica.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las gestiones que está haciendo el departamento que dirige Ángeles González-Sinde para la adquisición de nuevos fondos con destino al Centro Documental de la Memoria Histórica, al objeto de ampliar los servicios que presta a los investigadores y a los ciudadanos en general.
El "Archivo de la palabra" forma parte del Archivo Sonoro de RNE, que está considerado como el mayor depósito de documentación sonora del país.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
S