ARANZADI OBTENDRA EL APOYO DEL CDS E IU PARA MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, que presentará mañana en el Congreso el nuevo Plan Energético Nacional, obtendrá mañana el apoyo de los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y el CDS para mantener la moratoria nuclear, mientras que el Partido Popular pondrá de manifiesto el coste qe representará para los contribuyentes.
La portavoz del PP en temas energéticos, Maria Teresa Estevan Bolea, indicó a Servimedia que el "parón" nuclear obligará a indemnizar a los propietarios de esas instalaciones con 700.000 millones, por las inversiones realizadas, más los intereses por no haberlas puesto en funcionamiento. La medida, añadió, encarecerá en un 10 por ciento la generación de electricidad.
Estevan Bolea se mostró convencida de que el aumento del coste de electricidad provocado po el PEN tendrá una repercusión muy negativa en las industrias química, siderúrgica y textil, haciéndolas menos competitivas.
Por el contrario, el portavoz del CDS en la Comisión de Industria en el Congreso, Alejandro Rebollo, manifestó a esta agencia que "el PEN que presentará Aranzadi es flojo e insuficiente", pero señaló que el mantenimiento de la moratoria nuclear es el único "aspecto en el que coincidimos".
El dirigente centrista opinó que el programa energético del Gobierno para los próximosaños "no satisface las expectativas que había generado, después de estarle esparando casi dos años".
"Mantener la moratoria es bueno", agregó, "pero el PEN que nos proponen no plantea un panorama energético alternativo que reduzca la dependencia del exterior, ni fomente los recursos autócntonos, como la producción hidroeléctrica o con carbón".
Rebollo criticó también al Ejecutivo "por enviar el texto a los portavoces con sólo tres días de antelación, ya que impide un análisis detallado que permit un debate a fondo sobre el Plan. Al final tendremos que hacerlo a matacaballo".
Los mismos criterios son compartidos también por Izquierda Unida, cuyos portavoces opinan que el Gobierno no desea dar una solución eléctrica a la crisis del carbón en Asturias porque su intención es vender Hunosa.
La oposición de izquierda al PSOE defiende la potenciación de recursos autóctonos y de las llamadas energías alternativas, a la vez que coincide con el CDS en mantener la moratoria y procerder sucesivament al desmantelamiento del parque nuclear español.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1991
G