ARANZADI INSTITUCIONALIZARA LOS ENCUENTROS CON LAS ASOCIACIONES DE EXPORTADORES PARA BUSCAR SOLUCIONES AL DEFICIT COMERCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, ha decidido institucionalizar una "cumbre" periódica con las asociaiaciones de empresas exportadoras para "chequear" conjuntamente la evolución del comercio exterior y buscar soluciones para reducir el déficit.
Aranzadi comunicó esta decisión en la reunión que mantuvo el pasado viernes con dirigentes de veinte asociaciones patronales y el director de Relaciones Exteriores de la CEOE, José María Lacasa, según informaron a Servimedia fuentes que participaron en el encuentro. La próxima reunión se celebrará dentro de tres meses.
Las patronales valoraron positivamene el incremento de los créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), que pasaron de 55.000 millones en 1992 a 80.000 millones en 1993, así como el incremento de los presupuestos de promoción exterior, de 11.000 a 26.000 millones.
Por contra, reclamaron la reducción de las primas del seguro del crédito a la exportación, que el año pasado tuvo que hacer frente a 60.700 millones de impagados a empresas españolas que exportaron al extranjero.
Varias organizaciones patronales solicitaron también lapotenciación de los consorcios a la exportación y una mayor actividad por parte del Instituto de Crédito Oficial en el seguro con el que garantiza a los bancos que conceden préstamos a la exportación a medio y largo plazo a tipos fijos.
Este seguro permite que los bancos privados otorguen esos créditos con la seguridad de que, si el tipo de interés de mercado se eleva ante de que el préstamos venza, la pérdida será cubierta por el Estado. En 1992, los créditos asegurados se elevaron a 152.000 millonesde pesetas.
Además, las patronales expresaron su preocupación por las dificultades que tendrán para competir en el mercado único con los costes que deben soportar en tipos de interés, energía y requerimientos medio ambientales de la Comunidad Europea. También reclamaron una devolución más rápida del IVA descontado a las exportaciones.
PRIORIDAD EXPORTADORA
Por su parte, Aranzadi informó a los dirigentes empresariales de las gestiones realizadas ante la CE para conseguir que las empresas españols obtengan más adjudicaciones de proyectos financiados con los los fondos para el desarrollo de la Comunidad.
El ministro reconoció que España obtiene pocos proyectos financiados por los fondos y bancos internacionales de desarrollo en relación con las cuotas con las que contribuye a su mantenimiento.
Asimismo, Aranzadi resaltó el convencimiento del Gobierno de que el estímulo a la exportación debe ser una prioridad permanente de la política económica, para evitar que el déficit comercial se converta en el "cuello de botella" que estrangula de manera recurrente el desarrollo español.
Los empresarios transmitieron al ministro la incertidumbre del sector exterior ante lo que pueda deparar 1993, año en el que coincidirán al mismo tiempo el efecto de la devaluación de la peseta y el del mercado interior.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1993
M