ARALAR LLAMA A LA UNIDAD "SIN EXCLUSIONES" DE LOS ABERTZALES PERO PIDE LA CONDENA DE ETA
- Acusa al PSOE de formar un gobierno en contra de la "mayoría social y política abertzale"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El partido Aralar hizo hoy un llamamiento a la unidad "sin exclusiones" de los "abertzales" frente al Gobierno "constitucionalista" que formará el PSOE con el apoyo del PP, pero exigió a todos los independentistas la condena del terrorismo de ETA para poder formar un proyecto común.
Este partido acusó al PSOE de pretender formar, con el apoyo del PP y gracias a la Ley de Partidos, un gobierno "contra la mayoría social y política abertzale".
Para esta formación, que ha obtenido cuatro representantes en la Cámara Vasca en el que fue su mejor resultado electoral, la mayoría parlamentaria obtenida por PP y PSOE no se ha producido porque la sociedad vasca "haya dejado de ser abertzale", sino como "una consecuencia de la distorsión que han producido las ilegalizaciones y la Ley de Partidos".
De hecho, según un comunicado de Aralar, si las candidaturas de D3M y Askatasuna no hubiesen sido anuladas por el Tribunal Supremo por ser "instrumentos de ETA", la formación calcula que los partidos abertzales habrían obtenido en las últimas elecciones un total de 40 parlamentarios, uno más que en la legislatura anterior.
Ante el futuro ejecutivo de los socialistas y la Presidencia del PP en el Parlamento Vasco, "es más necesaria que nunca la unidad de acción y el trabajo en común entre abertzales", para, "sin exclusiones", hacer frente a la situación "nada sencilla" que a su entender supone tener en el País Vasco a un gobierno "constitucionalista".
Pero para poder unir fuerzas, Aralar advierte de que "el principio básico" debe ser el reconocimiento por parte de todos de que "existen diferentes maneras de sentir y vivir el ser abertzale". "La cuestión no es que todos pensemos igual, que todos compartamos por completo la misma estrategia, la clave consiste en que sepamos unir fuerzas desde la diferencia", dice el partido.
A pesar de este llamamiento a la unión "sin exclusiones" de los abertzales, Aralar quiso dejar claro que la violencia de ETA sigue siendo "el punto débil" de los partidos independentistas ya que, además de suponer "una vulneración inaceptable de los derechos humanos", el terrorismo es una desventaja "a la hora de reivindicar democráticamente nuestros derechos ante los demás".
"El conjunto de los abertzales debemos dejar a un lado definitivamente la violencia de ETA, y denunciar con la misma contundencia la conculcación de todos los derechos humanos", señala el partido independentista.
Aralar hizo esta reflexión a las puertas del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), que tendrá lugar este domingo y que el partido pretende que sirva para "demostrar a la sociedad el peso" que los abertzales en el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI