Conferencia de Presidentes

Aragonès asistirá finalmente a la Conferencia de Presidentes de este domingo

- Apunta que su participación se debe a la situación en Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, rectificó y anunció este jueves que finalmente asistirá a la Conferencia de Presidentes que se celebrará este domingo en La Palma, en la que se hablará especialmente de la invasión de la guerra en Ucrania, después de que hasta ayer su presencia no estuviera confirmada.

Así lo confirmó en rueda de prensa después de visitar a los ciudadanos ucranianos que no han podido volver a su país y se encuentran alojados en un alberge en Barcelona, donde aclaró que acude por la situación de “excepcionalidad” provocada por la guerra en Ucrania, ya que siempre ha defendido que esta Conferencia “no sirve para nada”.

Precisamente, por este motivo Aragonès decidió no participar en esta Conferencia que en principio iba a celebrarse el 25 de febrero, pero que se suspendió por el inicio de la invasión del líder ruso, Vladímir Putin, a Ucrania. En estos días, miembros de la oposición y de su propio partido le instaron a acudir para abordar la situación en este país.

En concreto, explicó que esta misma mañana llamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para confirmar su asistencia debido a esta situación “excepcional”, a la voluntad y el compromiso que tiene Cataluña de acoger a todos los refugiados ucranianos que lleguen a España y para poder buscar una solución a la crisis energética que esta guerra puede provocar en Europa.

Aragonès espero que esta Conferencia sea un “auténtico espacio de trabajo”, de “coordinación” y de “acuerdos” para dar respuesta tanto al ámbito humanitario como al de hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra. Por ello, confió en que en este encuentro se tenga “capacidad de decisión” y no sea un “espacio meramente informativo”.

Asimismo, señaló que es “imprescindible” que se cree un fondo específico que permita la financiación de todo el gasto que se genere con el “compromiso” de la acogida de refugiados. En este sentido, informó de que pondrá encima de la mesa de esta reunión que haya “coordinación” la creación de este fondo y abordar de forma “detallada” y con propuesta “concretas” la situación energética en Europa.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2022
BMG/gja