Cataluña
Aragonès presenta a ERC como el partido que “grita poco" porque logra hacer "que las cosas pasen”
- Sostiene que “un país no avanza con proclamas vacías”, en alusión a Junts per Catalunya

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Catalunya y de Esquerra Republicana (ERC), Pere Aragonès, presentó este sábado a su partido como una formación que “grita poco" porque es capaz de hacer "que las cosas pasen” y sostuvo que “un país no avanza con proclamas vacías” ni “por arte de magia”, en alusión obvia a Junts per Catalunya.
Lo hizo en su intervención en la Conferencia Nacional de ERC, en la que Aragonès comenzó celebrando “tener de nuevo” junto a ellos a los “presos políticos”, los indultados condenados por el proceso independentista de 2017, y deseó poder recibir pronto a los “exiliados”.
El presidente de la Generalitat, en contraposición tácita pero clara con Junts per Catalunya, presumió de que ERC es el partido que “desbroza los caminos”, los que “gritan poco porque hacemos que las cosas pasen”, porque “un país no avanza con proclamas vacías, con consignas, pancartas o frases ingeniosas, no avanza por arte de magia”, sino “partiendo del principio de realidad”, “ampliando apoyos” y “avanzando con el conjunto del país” y “sin dejar a nadie atrás”.
Después de erigirse a sí mismo y al partido en heredero de una largo “hilo rojo” de figuras catalanistas, independentistas y republicanas de los siglos XIX y XX, Aragonès dijo que se imagina y quiere un país feminista, ecologista y “una sociedad para todos y todas”, que construya una voluntad política compartida "desde la pluralidad de orígenes y lenguas”, pero con el catalán en el lugar central como punto de encuentro.
En castellano, eso sí, entonó el “no pasarán” frente a “cualquier gobierno donde esté la ultraderecha”, pocos días después de que el PP y Vox llegaran a un acuerdo al respecto en Castilla y León.
Finalmente, dijo imaginar un país que ejerce libremente el derecho a la autodeterminación, y que ERC no ha venido a ejercer una administración sino a transformar la sociedad pensando “en grande”. Prometió llevar ese cambio a todos los ayuntamientos, incluido el de Barcelona, donde auguró que no habrá votos de Manuel Valls que puedan impedirlo, en referencia al apoyo que tras las elecciones de 2019 permitió gobernar a la alcaldesa, Ada Colau, en lugar de a ERC.
Aragonès afirmó también que tiene el reto de replicar la mayoría independentista que le encumbró en las últimas elecciones catalanas, y terminó arengando a sus correligionarios que tienen en sus manos el mando del país y emplazándoles a avanzar “de la única manera que se puede avanzar, pie en tierra y puño al aire”.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2022
KRT/mjg