Amnistía

Aragonès asegura que la amnistía es “una oportunidad para desbloquear la resolución de soberanía con el Estado”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, apostó este jueves por “seguir defendiendo” la ley de amnistía, que se aprobó hoy de forma definitiva en el Congreso de los Diputados, porque “de que es una oportunidad para desbloquear la resolución de soberanía con el Estado”.

Así lo indicó Aragonès en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, donde señalo que hoy “es un día histórico en el camino hacia la plena libertad” porque la amnistía es “una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta contra el Gobierno que hizo posible el 1 de octubre”.

Esta norma aprobada hoy, a su juicio, “representa el fin de toda persecución judicial hacia el movimiento independentista y el reconocimiento de que el ejercicio de nuestra soberanía, que hacer posible que la ciudadanía ejerza el derecho democrático a decidir libremente el futuro político del país, nunca puede ser considerado un delito”.

Además, afirmó que con esta norma se pone fin a “años de cruda represión” y “al sufrimiento de una parte inmensamente mayoritaria de la propia sociedad catalana que siempre se ha manifestado contra la represión, que siempre ha manifestado que los conflictos políticos se tienen que resolver políticamente”.

“Hoy hemos llevado al Estado a poner fin a años de cárcel y de exilio, de amenaza judicial, de inhabilitaciones, multas y embargos que no buscaban otra cosa que hacernos claudicar, que obligarnos a renunciar, a esconder la cabeza, abandonar nuestras ideas, pero nuestro compromiso con nuestro país es totalmente insobornable”, añadió.

Asimismo, el presidente catalán en funciones señaló que esta amnistía “que parecía imposible hoy es una auténtica victoria de país” que “nos dice que la ciudadanía de Cataluña puede conseguir todo lo que se plantee y que le futuro está en nuestras manos”. Además, garantizó que estará atento para que “se aplique a todos y con la máxima celeridad posible”.

En este sentido, sobre la aplicación de esta norma, Aragonès comentó que es consciente de que “habrá que seguir defendiéndola ante quien quiere impedir por todos los medios que la amnistía sea una realidad, ante quien no quiere acabar con la represión y quien siempre opta por el autoritarismo”.

También destacó que la amnistía es “una oportunidad” para “abrir una nueva etapa de negociación, donde abordemos con la máxima ambición cómo dar respuesta a la voluntad de la ciudadanía de Cataluña de decidir en libertad es el futuro político del país”, ya que esta medida de gracia, “por sí sola”, “no resuelve el conflicto entre el Estado y Cataluña”.

Según Aragonès, “hay que abordar las causas de fondo, el choque de legitimidades, de soberanías, las raíces del conflicto y responderle desde la negociación, dando la ultima palabra a la ciudadanía de Cataluña”. Agregó que el día de hoy supone “un hecho histórico en términos de derechos y libertades, democráticos, en el camino hacia la plena libertad que la sociedad catalana sabrá aprovechar”.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
BMG/gja