MADRID

ARAGÓN SE SUMA A LOS PROGRAMAS DE DONACIÓN DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las gestantes que den a luz en los hospitales universitarios Miguel Servet y Clínico de Zaragoza tendrán la posibilidad de donar los cordones umbilicales para que la sangre de los mismos pueda, llegado el caso, ser trasplantada a pacientes que la precisen en cualquier parte del mundo.

Esta es la misión del Programa de Donación de Cordón Umbilical que, en breve, pondrá en marcha el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, según informó la Administración que preside Marcelino Iglesias.

El trasplante de sangre de cordón umbilical está indicado, en pacientes compatibles con el donante, para el tratamiento de graves enfermedades como leucemias o síndromes mieloproliferativos, en casos de aplasia medular, inmunodeficiencias, talasemia y anemia drepanocítica, y en patologías genéticas como las mucopolisacaridosis, leucodistrofias y otras metabolopatías.

Este programa multidisciplinar, en el que participan obstetras, matronas, hematólogos y técnicos de laboratorio, se rige por los principios de altruismo, gratuidad, confidencialidad, disposición universal y máximos niveles de calidad.

Para ser donante, la madre gestante ha de ser mayor de 18 años y dar su consentimiento informado. Además, el parto ha de tener un desarrollo normal y tener lugar en una maternidad autorizada; es decir, incluida en el programa.

Son criterios de exclusión para la donación del cordón umbilical el parto prematuro (menos de 34 semanas), las serologías positivas, así como la presencia de enfermedades tumorales en familiares de primer grado, de enfermedad autoinmune de la madre o de enfermedades genéticas en la familia, el sufrimiento fetal, la fiebre pre-parto, la anemia y otros antecedentes patológicos.

El procedimiento que se seguirá tras obtener el cordón umbilical comprende varias fases. La primera una validación inicial de la sangre y su conservación en frío (a 4º C), para su transporte al banco de destino, en este caso el Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Barcelona, ubicado en el Hospital "Durán y Reynals".

Una vez allí, se efectuará el análisis y validación definitivos de la sangre, y se congelará a 196º bajo cero para su almacenamiento y conservación, quedando a disposición del Registro Español de Donantes de Médula Ósea. La duración del proceso, entre el momento del parto y la criopreservación, no excede de 48 horas.

Las previsiones iniciales es que en Aragón se podrá obtener una donación diaria. Si se tiene en cuenta que sólo el 40% de los cordones entregados son válidos para su conservación, se calcula que al año el programa recibirá unas 150 donaciones.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
L