ARAGON Y NAVARRA COORDINAN ESFUERZOS PARA SOFOCAR EL FUEGO DECLARADO EL ABADO EN UNCASTILLO
- El incendio de Cantavieja (Teruel) ha sido sofocado esta misma mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Catorce mil hectáreas se han quemado ya en la zona de Uncastillo (Zaragoza) y Petilla de Aragón (Navarra) como consecuencia del incendio declarado el pasado sábado a raíz de la descarga eléctrica provocada por una tormenta. Las administraciones de ambas comunidades autónomas se han coordinado para luchar contra el fuego.
Aunque, según han informado fuentes del Gobierno d Aragón, todo parece indicar que el incendio está ya controlado, un numeroso grupo de efectivos continúa trabajando en la zona para sofocar un fuego que ha asolado durante todo el fin de semana a la comarca de las altas Cinco Villas, en la sierra de Uncastillo.
En las tareas de extinción participan desde el pasado sábado 13 cuadrillas del COMENA, cinco técnicos sobre el terreno además de los que permanecen en el puesto de mando ubicado en Uncastillo, 14 máquinas oruga y más de doscientos voluntarios aemás de miembros de la Guardia Civil y Protección Civil.
Interviene también un Hércules del Ejército con capacidad para 15.000 litros, dos avionetas, dos helicópteros (uno con base en Ejea de los Caballeros y el otro perteneciente a la BRIF con base en Daroca), además de bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y del Ayuntamiento de Zaragoza. Hay que destacar, asimismo la colaboración del Ejército que, desde el acuartelamiento de Pontoneros (Zaragoza,) ha aportado todo su material disponible pra luchar contra el fuego.
Por lo que respecta a la situación actual del fuego, el consejero de Agricultura del Gobierno aragonés, Simón Casas, ha asegurado que "el frente más peligroso que teníamos para que pudiese extenderse en las islas Santo Domingo, se han hecho cortafuegos muy importantes, tremendos cortafuegos, y esperamos que por ahí no pueda pasar ya".
PETILLA Y SOS, CONTROLADO
Los últimos datos aportados por el Ejecutivo regional aseguran que el frente de Monte Roita (en Petilla) estáya totalente controlado y ocurre lo mismo con el que existía en el Puerto de Sos. Los medios aéreos concentran ahora sus esfuerzos al sur de Petilla y por la zona de Sibirana, ya al norte de la sierra de Uncastillo.
Hasta el momento, y a la espera de los datos definitivos, el número de hectáreas quemadas ascienden a 14.000 en terreno aragonés y otras dos mil en la Comunidad Foral de Navarra. Sin embargo, y a pesar de la alarma inicial, en ningún momento ha sido preciso evacuar a los pueblos cercanos alos frentes activos.
Simón Casas ha explicado que "lo que hay que valorar es que dentro del perímetro tan amplio (40 kilómetros), porque eran nuevo focos diferentes que se extendieron por diversos puntos, hay muchas zonas no quemadas y hay muchas zonas de cultivo. Por consiguiente, la cifra que están dando de hasta 20.000 hectáreas es una conjetura".
A juicio del consejero de Agricultura, "no merce la pena hacer muchas conjeturas. Desde luego es un gran incendio pero esta vez no ha llegado al nivl del Maestrazgo aunque muy próximo al nivel del Maestrazgo".
Por otro lado, el incendio declarado a última hora de ayer en Cantavieja (Teruel), ha quedado totalmente extinguido a primera hora de esta mañana. En los trabajos han colaborado tres aviones ligeros de carga en tierra con base en Benicasimn, tres helicópteros (dos con base en Teruel y uno en Valencia), dos cuadrillas forestales más otra procedente de Castellón, cuatro motobombas un camión nodriza de la Diputación Provincial de Teruel y persnal civil de Cantavieja y Mosqueruela.
Aunque por el momento se desconocen las causas del incendio, todo parece indicar que pudo ser debido a la negligencia.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
C