Internacional

Arabia Saudí impulsa su conectividad aérea y oferta turística en Routes Europe 2025

- El país está reforzando su presencia internacional con nuevas rutas aéreas, visados de tránsito gratuitos y una oferta turística centrada en su patrimonio cultural

MADRID
SERVIMEDIA

Arabia Saudí ha acudido a Routes Europe 2025, el principal foro europeo para el desarrollo de nuevas rutas aéreas, celebrado esta semana en Sevilla. La delegación saudí, compuesta por representantes del sector turístico y de conectividad aérea, ha aprovechado la cita para reforzar sus lazos con operadores internacionales, mostrar sus últimas iniciativas en expansión de rutas y promocionar el país como un destino turístico en auge y en plena transformación.

Uno de los proyectos protagonistas ha sido el Saudi Air Connectivity Program (ACP), una iniciativa lanzada en 2021 bajo la Visión 2030 para potenciar la conectividad aérea del país. Este organismo trabaja de forma transversal con aerolíneas nacionales e internacionales, aeropuertos, oficinas de turismo y agencias gubernamentales, con el objetivo de identificar oportunidades que faciliten la apertura de nuevas rutas y aumenten la conectividad con Arabia Saudí.

En el marco del evento, el ACP ha destacado varios hitos recientes, como el lanzamiento de vuelos directos desde Varsovia a Riad operados por LOT Polish Airlines, o desde Bruselas a Jeddah en colaboración con Flynas. También se ha anunciado una próxima conexión directa entre Stuttgart y Jeddah a partir de la segunda mitad de 2025, que operará con una frecuencia de dos vuelos semanales. Esta ruta refuerza el posicionamiento saudí en Europa Central, una región clave para el crecimiento de su mercado turístico.

Más allá del aumento de rutas, Arabia Saudí también está fomentando las estancias cortas en el país mediante el visado de tránsito para escalas de hasta cuatro días. Esta medida permite a los pasajeros en tránsito permanecer hasta 96 horas en el país, brindando la oportunidad de explorar sus principales destinos sin necesidad de un visado turístico convencional.

El visado de tránsito es gratuito, se gestiona completamente online y permite, entre otras ventajas, reservar una noche de hotel sin coste adicional a través de aerolíneas participantes como Saudia y Flynas. Esta iniciativa está diseñada para transformar escalas en experiencias turísticas breves, impulsando así el conocimiento del país y el gasto turístico.

Además, Arabia Saudí continúa ampliando su oferta turística con el objetivo de alcanzar los 150 millones de visitantes anuales en 2030, en línea con la estrategia nacional de diversificación económica.

Entre los destinos que el país está promoviendo se encuentra AlUla, uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de la región, que alberga Hegra, el primer sitio del país inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Jeddah, con su acceso al Mar Rojo, incluye la ciudad histórica de Al-Balad, también reconocida por la Unesco, y representa un punto estratégico de entrada para los viajeros. En total, Arabia Saudí cuenta actualmente con ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que refuerza su posicionamiento como destino cultural y turístico en expansión.

Routes Europe 2025 ha cerrado su edición en Sevilla con más de 1.500 delegados, representantes de más de 100 aerolíneas, 300 aeropuertos y 50 autoridades turísticas. Arabia Saudí ha aprovechado su presencia con un stand en la feria para consolidar alianzas, mostrar sus avances en conectividad aérea y reforzar su imagen como nuevo hub turístico en la región.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2025
s/gja