APROBADOS TRES NUEVOS TRASPASOS A GALICIA, QUE PASA A GESTIONAR EL PARQUE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Galicia pasará a encargarse de la gestión del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, del personal civil del Hospital de la Defensa de Ferrol y de la declaración de utilidad pública de las asociaciones, federaciones y confederaciones que desarrollan mayoritariamente su trabajo en Galicia.
Ello es fruto de los tres decretos de traspaso aprobados hoy por el Consejo de Ministros, tras los acuerdos alcanzados el pasado lunes, día 23 de junio, por el Pleno de la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Autónoma de Galicia.
Según informó el Gobierno, estos nuevos traspasos de servicios y funciones que venía realizando la Administración del Estado suponen un coste efectivo de 9.426.871,19 euros y el traspaso de un total de 216 puestos de trabajo.
La transferencia de la gestión del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia será efectivo a partir del próximo 1 de julio de 2008. Tendrá un coste de 3.986.599,85 euros y supondrá el traspaso de 33 empleos. También se traspasan las funciones de aprobación y ejecución de los planes rectores de uso y gestión del parque nacional, en el marco de la Ley de la Red de Parques Nacionales de 2007.
El traspaso del personal civil del Hospital de la Defensa de Ferrol se producirá el próximo 1 de julio, y con ello se dacumplimiento al convenio de colaboración suscrito el 10 de julio de 2007 por el Ministerio de Defensa y la Xunta de Galicia para la ejecución del protocolo que regula el uso compartido civil y militar de este hospital. El acuerdo conlleva el traspaso de 183 puestos de trabajo y tiene un coste de 5.440.271,34 euros.
Por último, el Gobierno traspasa a Galicia la declaración de utilidad pública de las asociaciones, federaciones y confederaciones que desarrollen mayoritariamente su trabajo en en Galicia, estén inscritas en un registro de la comunidad y tengan sede en el territorio gallego.
La comunidad también se hará cargo de la revocación, verificación y sanción de la rendición de cuentas de las entidades declaradas de utilidad pública. La declaración de utilidad pública de dichas entidades tendrá efectos equivalentes desde el punto de vista registral, de fomento y fiscal a la de la Administración General del Estado en el ejercicio de estas funciones, siempre y cuando el informe preceptivo del Ministerio de Economía y Hacienda sea favorable.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
F