APROBADO EL REGLAMENTO DE AGENTES DE PARQUES
- Los 39 primeros estarán en 2006 y prestarán sus servicios en los parques de Pradolongo y San Isidro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Treinta y nueve agentes de parques serán los primeros encargados de mejorar el uso cívico de los parques, impulsar las tareas de divulgación ambiental y proteger el patrimonio verde que tiene Madrid. Serán funcionarios uniformados con la condición de agentes de autoridad, con lo que tendrán capacidad de denunciar y sancionar.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el Reglamento de Agentes de Parques, que recupera una figura tradicional en los parques madrileños, aunque con más competencias. El reglamento deberá ser enviado para su aprobación a la Comisión Permanente de Medio Ambiente y después al Pleno municipal.
Gallardón indicó, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, que el ayuntamiento quiere que estén en funcionamiento el año que viene, y se mostró seguro de que los 39 primeros agentes de parque lo estarán.
Explicó que estos agentes comenzarán a prestar sus servicios en los parques de Pradolongo y San Isidro, y que trabajarán los siete días de la semana durante el horario de apertura de los parques.
Las funciones prioritarias del agente de parques serán las labores de prevención. También se encargarán de informar y orientar a los ciudadanos en todas las materias relativas al uso, disfrute y conservación de las zonas verdes de la ciudad de Madrid, con especial incidencia en la vigilancia, no sólo del patrimonio verde, sino también de las instalaciones y elementos que lo componen.
Además, supervisarán las actividades que se realicen en las mismas, con el fin último de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección aplicable en cada caso.
Como agentes de autoridad tendrán también capacidad en el ámbito disciplinario y serán los encargados de denunciar cualquier infracción que se cometa en su ámbito de actuación.
También realizarán una importante labor de sensibilización, participando y colaborando en todos aquellos programas de educación ambiental que se desarrollen en los parques o zonas verdes. Además, podrán participar en casos de accidente o emergencia, en colaboración con los servicios de protección civil, los miembros de Policía Local, bomberos, etcétera.
Todos los agentes irán perfectamente uniformados y tendrán obligación de identificarse, de acuerdo a la normativa vigente, cuando sean requeridos por los ciudadanos y, en todo caso, a la hora de elevar denuncia o levantar acta de inspección.
También se ha previsto que estos agentes puedan disponer de vehículos u otros medios de transporte, adecuados en cada momento a las características del servicio que deban desarrollar.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
NLV