MADRID

APROBADO EL II PLAN ESTRATEGICO DE SERVICIOS SOCIALES, QUE AMPLIA LOS HORARIOS DE ATENCION AL PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno regional ampliará los horarios de atención y los puntos de información de los servicios sociales para acercar más aún los servicios públicos a los ciudadanos y favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.

Estas son las premisas del II Plan Estratégico de Servicios Sociales (2005-2008) que aprobó hoy el Consejo de Gobierno y que tiene como finalidad planificar la actividad de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, coordinar las normas existentes y establecer un marco común de actuación, según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, en rueda de prensa.

El II Plan Estratégico, que desarrolla la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, según explicó Ignacio González, supone un avance del anterior que, a su vez, consolidó el sistema de servicios sociales como un conjunto de prestaciones que se reconocen como derecho.

Además de los horarios, que se ampliarán para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, se incrementarán los servicios de información al ciudadano.

Para la consecución de estos fines, la comunidad suscribirá acuerdos con ayuntamientos y los entes locales que fuera preciso, y se crearán nuevos puntos de información al público en centros para mayores, residencias y otros.

Ignacio González también destacó que el plan incorpora la creación de un nuevo servicio de unidades móviles para emergencias sociales dirigido a la atención de todos aquellos colectivos que se encuentran en situación de abandono o desamparo.

La atención de estas emergencias debe cubrir todo el territorio de la Comunidad de Madrid para que no existan desigualdades entre unos municipios y otros.

De igual modo, el plan establece un modelo en la elaboración de protocolos de atención, con el fin de que todos los ciudadanos la reciban en los centros dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales.

El plan aprobado hoy pretende garantizar y consolidar la atención de los servicios sociales como un derecho de los ciudadanos, para lo cual presta especial atención a la formación especializada de los prestatarios de estos servicios así como al análisis de la realidad social de la comunidad con el fin de ofrecer respuestas adecuadas.

Además de desarrollar la Ley de Servicios Sociales, el II Plan Estratégico desarrollará la Ley de Ordenación de la Actividad y Mejora de la Calidad en la Prestación de Servicios Sociales, uno de cuyos artículos establece como prioridad extender la cultura de la calidad a todo el sistema.

Así, se implantarán sistemas de evaluación de la calidad de los servicios prestados en los centros de servicios sociales, para lo que se diseñarán planes de calidad y se elaborarán cartas de servicios y manuales de procedimiento.

El plan contempla, igualmente, el desarrollo o la revisión de la normativa sectorial en la que se incluye la elaboración de la Ley de Mediación Familiar, además de normativa específica sobre inmigración, voluntariado, familia y discapacidad.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
J