APROBADO EL BORRADOR DE CARTA MUNICIPAL DE BARCELONA
- Tras el acuerdo al que han llegado Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de la Ciudad Condal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla; el consejero de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, anunciaron esta tarde la aprobación de la Carta Municipal de Barcelona, equivalente a una Ley de Capitalidad, después de 25 años desde que el consistorio de 1980 lo solicitara por primera vez.
Sevilla, Saura y Clos comparecieron en rueda de prensa conjunta en el Ministerio de Administraciones Públicas para explicar que el "borrador" de Ley de Capitalidad para la Ciudad Condal todavía tiene que pasar trámites hasta que vea su aprobación definitiva.
Esta semana será presentado a los grupos del consistorio barcelonés, el próximo 15 de junio será la comisión mixta Gobierno-Generalitat-Ayuntamiento la encargada de dar el visto bueno definitivo y en un viernes de este mes de junio el Consejo de Ministros lo enviará a las Cortes Generales para su debate y ratificación.
El texto, que consta de 104 artículos agrupados en cuatro títulos, supondrá una financiación extra para el Ayuntamiento superior a los 50 millones de euros anuales, según ha dado a entender el alcalde Clos al asegurar que el consistorio ha visto obtenido "más de la mitad de lo que pedía", 100 millones de euros.
El regidor ha explicado que una de las claves por las que se ha llegado al acuerdo, después de nueve meses de dura negociación, ha sido la renuncia por parte del consistorio a lograr del Estado una cesión de tributos propios de éste.
A cambio, la financiación de las nuevas competencias, básicamente la transferencia de servicios culturales supramunicipales (por ejemplo el Liceo y varios museos), la Justicia de proximidad y la red de transportes urbanos serán financiados con cargo transferencias específicas de coste neto de los servicios.
El Ayuntamiento de Barcelona gana también poder con el aumento de peso en el Consejo de Administración del Puerto de Barcelona, en el aeropuerto y con la inclusión de los costes de congestión y movilidad del área barcelonesa (2.0000 kilómetros cuadrados) dentro de esta Ley de Capitalidad.
Clos ha declarado que "hoy es un día de gran satisfacción" mientras que Jordi Sevilla, que no ha querido hablar del dinero que van a costar estas trasnferencia, ha emplazado a los informadores a esperar a las reuniones de la comisión mixta Gobierno-Generalitat-Ayuntamiento para determinar la cuantía de financiación extra.
El alcalde Clos habló de una "bicapitalidad de facto con Madrid" por albergar ambas ciudades más de cinco millones de ciudadanas que demandan unos servicios y tienen unos problemas diferentes a los de otras localidades.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
S