APROBAD EL NUEVO ESTATUTO DEL PERSONAL DE CORREOS, QUE REGULA LAS CONDICIONES DE EMPLEO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Estatuto del personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, que regula las condiciones de empleo y garantiza los derechos de los más de 40.000 funcionarios que trabajan en la empresa postal, colectivo que supone más del 60% de la plantilla de la compañía.

Este nuevo Estatuto, que sustituye al anterior Regamento de personal de Correos de 1995, completa, según informó hoy Correos, la regulación legal de los recursos humanos de la empresa, la única sociedad anónima de España con un régimen mixto de personal (funcionario y laboral).

Correos, que se transformó en sociedad anónima estatal en julio de 2001, aseguró hoy que con este Estatuto se consagra el principio de convergencia de los derechos de los funcionarios con los del personal laboral. Según la empresa, el objetivo final de esta nueva regulación esmejorar el servicio público y el posicionamiento competitivo de Correos.

Según la nota del Consejo de Ministros, el Estatuto está orientado por el principio de equilibrio económico y presupuestario, de forma que el posible aumento de costes que pueda generarse por las mejoras contributivas quede compensado por una disminución de costes por mejoras en la eficacia, eficiencia y calidad del servicio, y la reducción del absentismo.

Además del nuevo régimen de ordenación de puestos de trabajo, el Estauto introduce un nuevo sistema retributivo que establece que las retribuciones básicas que reciban los empleados de Correos serán las generales de la función pública, al tiempo que se desarrollan las peculiaridades del régimen de las retribuciones complementarias.

El nuevo sistema, según el Gobierno, atiende a dos objetivos básicos, que son el respeto a los derechos adquiridos, de manera que ningún funcionario vea reducidas sus retribuciones, y la adaptación de las retribuciones complementarias al nueo modelo de ordenación de puestos de trabajo establecido.

El Estatuto introduce mejoras en lo referente a la carrera profesional mediante la promoción interna y la promoción a puestos de trabajo de superior nivel, y regula también singularidades de la jornada y los horarios, las líneas básicas reguladoras de la salud laboral y prevención de riesgos, y la negociación colectiva.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4