LA APM SOSTIENE QUE LOS 11 MAGISTRADOS DEL TC PUEDEN RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, José Manuel Suárez, sostuvo hoy que los once magistrados del Tribunal Constitucional condenados por decisión del Tribunal Supremo tienen derecho a recurrir ante el Alto Tribunal que ellos mismos representan, aunque puntualizó que los afectados no deberían participar de su decisión final.
En declaraciones a Servimedia, dijo que existen dos posibilidades "un tanto curiosas" para que los magistrados condenados recurran la sntencia. "Ese recurso de amparo tendría que verlo el Tribunal Constitucional, pero, evidentemente, no podrían conocerlo los magistrados afectados, y sustituir a esos magistrados es un problema de difícil solución".
No obstante, Suárez señaló que existe otra posibilidad de recurso para los jueces condenados, que podrían acudir en cualquier caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La decisión del Tribunal Supremo de condenar a 11 magistrados del Tribunal Constitucional por no haber motivao el rechazo a una petición "se ajusta a lo previsto en las leyes en cuanto a su compentencia", según explicó Suárez, quien insistió en que esta posibilidad "está prevista en las leyes".
En cuanto al acierto o no de la sentencia del Tribunal Supremo, el portavoz de la APM no quiso hacer ninguna "valoración porque es un tema jurisdiccional y no tengo elementos de juicio suficientes".
Según explicaron fuentes jurídicas, el Tribunal Constitucional se compone por los once magistrados que han sido conenados hoy por el Supremo y no tiene establecido un régimen de sustitución en caso de abstención.
Así, en caso de que los magistrados se abstuvieran de estudiar un recurso, no habría nadie para examinar el caso, al no haber suplentes para realizar el trabajo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
SGR