LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 19 POR CIENTO ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE D 1993, SEGUN TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y septiembre de 1993 se crearon en España un total de 85.111 nuevas empresas, 19.872 menos que en los mismos meses del año anterior, lo que supuso un descenso del 19 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

Estas empresas dieron empleo a un total de 287.836 trabajadores, un 15,3 por ciento menos que los nuevos centros de trabajo creados en los nueve primeros meses de 1992, ue emplearon a 339.924 personas.

De los 85.111 centros de trabajo abiertos entre enero y septiembre de 1993, la mayoría fueron de nueva creación, un total de 70.696, frente a 3.489 empresas que reanudaron su actividad, 547 que cambiaron de actividad y 4.842 que se trasladaron a otro lugar.

La creación de nuevas empresas cayó de manera importante en todos los sectores, destacando el descenso registrado en la industria, del 23,3 por ciento, seguido de los servicios (-19,7 por ciento), la agricultur (-18,6 por ciento) y la industria (-14,1 por ciento).

Fue en el sector servicios en el que más centros de trabajo se abrieron entre enero y septiembre de 1993, un total de 54.773, seguido de la construcción (19.504), la industria (9.138) y la agricultura (1.696 empresas).

Las nuevas empresas creadas en el sector servicios dieron empleo a 137.168 trabajadores, mientras las de la construcción emplearon a 96.286 personas, las del sector industrial a 49.412 trabajadores y las del sector agrario a 4.70 trabajadores.

Por ramas de actividad, la construcción fue en la que más nuevas empresas se crearon, un total de 19.504, seguida de el comerio al por menor (17.318 centros de trabajo), los restaurantes, cafés y hostelería (10.993), servicios a las empresas de alquileres (5.100) y reparaciones (2.779 trabajadores).

MADRID, A LA CABEZA

Madrid fue la comunidad autónoma donde más nuevos centros de trabajo se abrieron entre enero y septiembre de 1993, un total de 11.733, junto con Barcelona (11.69), Andalucía (9.656), Valencia (8.211), Castilla y León (7.181), Galicia (5.490), Aragón (5.183) y Canarias (4.746 empresas).

Por detrás se sitúan Castilla-La Mancha, con 3.602 nuevos centros de trabajo, Asturias (3.344), País Vasco (3.221), Murcia (2.781), Extremadura (2.173), Baleares (1.703), La Rioja (1.500), Cantabria (1.353), Navarra (1.195) y Ceuta y Melilla (340 empresas).

Las empresas madrileñas fueron las que más empleo crearon, al dar trabajo a 59.004 personas, seguidas de las catalana (42.348 trabajadores), las andaluzas (29.831), las valencianas (26.685) y las castellano-leonesas (22.819 trabajadores).

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
NLV