APERTURA CORTES. LAS FELICITACIONES A LOS MINISTROS EL REENCUENTRO ENTRE POLITICOS MARCARON LA SESION
- Cuevas y Gutiérrez se sentaron juntos en la tribuna de invitados
- Rahola y Colom no aplaudieron el discurso del Rey
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las felicitaciones a los nuevos ministros del Gabinete de José María Aznar y el reencuentro de numerosos políticos que han protagonizado la reciente historia democrática española, fueron la nota dominante de la sesión solemene de apertura de la VI Legislatura de las Cortes Generales.
Dede bastante antes del comienzo de la sesión, los nuevos diputados y senadores surgidos de las elecciones generales del 3 de marzo fueron ocupando, con alguna que otra estrechez, los bancos corridos que habían sustituido a los habituales escaños, para dar cabida a todos los parlamentarios en el hemiciclo.
Los únicos que pudieron disfrutar de un confortable sillón fueron los integrantes del equipo ministerial de Aznar, que tuvieron la oportunidad de acceder por primera vez al banco azul reservado al Goberno.
Todos ellos, que mostraban la mejor de sus sonrisas, recibieron felicitaciones por doquier, sobre todo de sus compañeros del Grupo Popular, que les desearon todo tipo de suerte en su nuevo cometido. Quizás los que tenían un semblante más serio eran los ministros de la Presidencia y de Economía, Francisco Alvarez Cascos y Rodrigo Rato, respectivamente.
Mientras tanto, las tribunas de invitados comenzaban a poblarse de caras muy conocidas, muchas de las cuales se encuentran en la actualidad e un segundo plano de la actualidad política.
Allí se podía ver al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, acompañado de las esposas de los presidentes del Congreso, Federico Trillo, y del Senado, Juan Ignacio Barrero. Suárez saludó con gesto sonriente a todo el mundo e intercambió algunas palabras con algunos veteranos periodistas parlamentarios que seguían el desarrollo de la sesión.
En la tribuna de invitados también se encontraban los ex presidentes del Congreso Landelino Lavilla, Fernando Avarez Miranda y Félix Pons, así como el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y el ex presidente del Senado José Federico de Carvajal.
PONS, FELIZ Y CONTENTO
Pons, que hasta hace muy poco presidía la Cámara Baja, saludó también a los informadores que ocupaban la tribuna de prensa, a quienes explicó que ya se había incorporado a su bufete y que estaba feliz y contento.
Entre los asistentes a la sesión figuraban también los representantes de las altas instituciones del Estado, como el residente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala; el presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodríguez Bereijo, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Milagros García Crespo, y el fiscal general del Estado, Carlos Granados.
Otro espacio quedó reservado para los presidentes autonómicos. Los más madrugadores en ocupar el sillón fueron el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, quien conversó aniadamente con el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, y con el de Andalucía, Manuel Chaves, entre otros.
Junto a ellos compartían butaca el lehendakari José Antonio Ardanza, el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; el de Castilla-La Mancha, José Bono, el de Valencia, Eduardo Zaplana, y el de Navarra, Javier Otano. La ausencia más destacada fue la del presidente de la Xunta, Manuel Fraga.
Entre los invitados a la sesión solemne de apertura hubo una pareja que no pasó iadvertida para los periodistas. Eran el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y el líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, quienes se sentaron al lado y muy posiblemente intercambiaron opiniones sobre las conversaciones que mantendrán con Aznar para abordar el diálogo social.
CORRILLOS
Cuando el reloj pasó de las 12,00 horas del mediodía y se acercaba el comienzo de la sesión, empezaron a producirse numerosos corrillos de ministros y diputados, como el que reunió al actual ministro de Defensa Eduardo Serra, a los ex vicepresidentes del Gobierno Narcís Serra y Alfonso Guerra, así como al hasta hace poco jefe del Ejecutivo Felipe González.
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, saludó al líder de Izquierda Unida, Julio Anguita y a la portavoz de este grupo, Rosa Aguilar, mientras que el nuevo titular de Industria, Joan Piqué, habló con varios diputados de CiU.
El ambiente relajado que caracterizó a los momentos previos al inicio de la sesión contrastó con la seriedad y el respeo con el que los parlamentarios siguieron los discurso del rey Juan Carlos y del presidente de la Cámara, Federico Trillo.
Las palabras del monarca fueron recibidas con una ovación de los diputados y senadores, puestos en pie. Quienes no aplaudieron el discurso fueron los representantes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Angel Colom y Pilar Rahola.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1996
M