APARICIO Y DIAMANTOPOULOU INAUGURAN MAÑANA OFICIALMENTE EL CONGRESO EUROPEO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- La compañía de danza Psico-Ballet Maite León actuó en la primera jornada del congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y la comisari de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea, Juan Carlos Aparicio y Anna Diamantopoulou, respectivamente, inaugurarán formalmente mañana en Madrid el Congreso Europeo sobre Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo promover nuevas políticas comunitarias que permitan diseñar un nuevo modelo de plena inclusión social de las personas con discapacidad en Europa.
Este congreso, que tiene lugar bajo el lema "No discriminación más Acción Positiva igual a Integración", será preparatorio del AñoEuropeo de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo año y que tiene como objetivo desarrollar medidas en torno a la integración del colectivo en toda la Unión Europea.
El encuentro, que se celebra en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, reunirá durante cuatro días ( desde hoy y hasta el próximo sábado) a más de 400 representantes de todos los sectores sociales, procedentes de diferentes países europeos e iberoamericanos.
La conferencia inaugural de este evento etuvo protagonizada por Jerome Bickenbanch que habló sobre la "Nueva Clasificación de la OMS sobre el Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud", presentada recientemente en Madrid.
La jornada de hoy concluyó con un espectáculo para todos los asistentes protagonizado por el Psico-Ballet de Maite León, compañía compuesta por personas discapacitadas y su objetivo es lograr la integracióin de este colectivo en la sociedad a través del arte y la danza.
Durante la celebración de este congreso se aprobrá la "Declaración de Madrid", una declaración de carácter político, en la que se van a incluir propuestas legislativas, políticas y de acción para el año 2003.
El Congreso, organizado por la Fundación Luis Vives, la Fundación ONCE y con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y del Foro de la Discapacidad, cuenta con la presencia del movimiento asociativo de personas con discapacidad en Europa.
Además, asisten representantes de las administraciones públicas de los Estados mimbros y de los países candidatos, así como de las instituciones comunitarias y de las asociaciones empresariales y sindicales.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
L