APARICIO AFIRMA QUE LOS SERVICIOS QUE HACIAN LOS OBJETORES DE CONCIENCIA SE ESTAN MANTENIENDO MEDIANTE EL VOLUNTARIADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy en el Senado que mediante la potenciación del voluntariado se están manteniendo los servicios sociales que se desarrollaban a través de la desaparecida prestación social sustitutoria (PSS) del servicio militar bligatorio.
Aparicio indicó ante el pleno de la Cámara Alta que la línea de potenciar el voluntariado está siendo una "feliz realidad" y "permite seguir dando respuesta a necesidades sociales, educativas y de toda índole".
Además, el ministro consideró que cubrir con voluntarios las plazas dejadas por los objetories "no desnaturaliza el tipo de relaciones", como sucedería si se ocuparan con personal laboral remunerado.
El titular de Asuntos Sociales explicó que en España se ha pasado desde ls 286.000 voluntarios de 1996 a más de un millón de la actualidad y que las expectativas son favorables porque "un 53% de las organizaciones cree que aumentará el número de voluntarios en este mismo ejercicio, e incluso en el área social este incremento en un solo año puede superar las 125.000 personas".
Destacó la elaboración del Plan Estatal del Voluntariado 2001-2004, que fue aprobado con la participación de las comunidades autónomas y que se desarrolla en tres grandes líneas: sensibilización, apoy y coordinación.
El plan "plantea profesionalizar los cuadros de las ONG mediante formación y especialización de voluntariado de calidad, captar voluntariado entre jóvenes, prejubilados y jubilados y darle un carácter de extensión territorial, colaborando con comunidades autónomas y entidades locales", añadió el ministro.
Aparicio señaló que el plan dispone de un presupuesto de 57 millones de euros (un 87% más que el anterior) que en el presente ejercicio la dotación para programas en cooperacióncon las comunidades autónomas se va a incrementar en más de un 10%, hasta alcanzar los 3 millones de euros.
Por su parte, el senador del PSOE José Antonio Alonso y el secretario general las Juventudes Socialistas, Herick Campos, denunciaron en los pasillos de la Cámara que el plan de voluntariado del Gobierno "no cumple con los objetivos de cubrir los servicios" que antes prestaban los objetores.
"Desde el 1 de enero (en que desapareció la 'mili' y la PSS) el Gobierno no está dando respuesta a sevicios en ayuntamientos y organizaciones que son un servicio público imprescindible para la sociedad", dijo Campos, quien sugirió al Ejecutivo que tome ejemplo del Gobierno de Castilla-La Mancha, "que ha emprendido acciones para cubrir estos puestos con empleo juvenil".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
L