Antonio Romero pide al Gobierno que intervenga ante Uruguay -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portavoces del PSOE e Izquierda Unida (IU) valoraron hoy de forma muy negativa la firma ayer, por parte de 48 diputados uruguayos, de una declaración en la que piden que se conceda asilo político a ocho de los trece etarras detenidos por la Policía de aquel país el 14 de mayo pasado.
Consultado por Servimedia, el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados español, Alvaro Cuesta, dijo que la pretensión de los diputados uruguayos es "intolerable".
"Desde luego, es una falta de solidaridad y es una injerencia grave en lo que es elnormal proceso jurídico español. No se sabe que estuvieran reinsertados (los etarras que regentaban el restaurante, como insinúa la declaración); estaban alojados", afirmó.
"Es un acto de falta de colaboración contra la violencia y, por lo tanto, creemos que el buen criterio se mantenga; es decir, el criterio de conceder las extradiciones", concluyó.
Por su parte, el representante de Izquierda Unida (IU) en la citada comisión, Antonio Romero, afirmó a esta agencia que es una "barbaridad" la actuaión de los diputados uruguayos.
"En la España de hoy, en la Euskadi de hoy", recalcó, "en la democracia y en la libertad no cabe ningún tipo de asilo político. Es decir, otorgar asilo político desde un país, conociendo la realidad que hoy viven España y el País Vasco, es un barbaridad".
Antonio Romero recordó que en el País Vasco hay democracia, que las fuerzas políticas, "incluso las independentistas", se presentan a las elecciones. "Ignorar esta realidad es muy grave en la comunidad internacionl y yo creo que el Gobierno y el Ministerio de Asuntos Exteriores deberían tomar las medidas correspondientes".
"VOLUNTAD DE VIVIR EN PAZ"
A raíz de la detención de la cúpula de la organización ETA en Bidart (Francia) se descubrió que el restaurante "La trainera", de Montevideo, era en realidad una tapadera de la banda terrorista. Camareros y cocineros eran etarras "quemados" que viajaban a Latinoamérica después de atentar en España.
El Gobierno español ha solicitado la extradición de todos ells, a los que se acusa de asesinatos varios, robo a banco, asociación de malhechores, secuestro, pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos, entre otros delitos.
Los 48 parlamentarios uruguayos, que constituyen el 40 por ciento de la Cámara legislativa, suscribieron ayer un escrito en el que justifican su apoyo a la petición de asilo hecha por los abogados de los etarras con el argumento de que los etarras "han demostrado su voluntad de vivir en paz, desarrollando una actividad comercial y dano muestras de buena y exitosa gestión".
En el documento se destaca también la "rica tradición de Uruguay, que acogió e integró a quienes en su país de origen eran perseguidos por actividad política".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1992
G