ANTONIO ROMERO (IU): "LA GENTE DE IZQUIERDA NO QUIERE QUE SU VOTO LO GESTIONE PUJOL"

- Dice que la resaca poselectoral provoca situaciones tensas en todos los partidos, no sólo en IU

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero declaró hoy, después de acreditarse como parlamentario en el Congreso de los Diputados, qu la gente de izquierda "no quiere que su voto lo gestione Pujol".

Romero, que acudió a la Cámara Baja con los nuevos diputados de IU Franco González y Felipe Alcaraz, que también se acreditaron, calificó de "escándalo" el montaje de Felipe González, por haber recibido "de trámite" a IU el pasado lunes, cuando su verdadera intención es pactar con CiU y el PNV.

Según el miembro de la coalición que dirige Julio Anguita, "sin IU no se puede hacer una política de izquierdas en España".

"Eso que dce el PSOE, que después de llegar al Gobierno con CiU y el PNV sigue tebniendo las manos libres para hacer una política de izquierdas, será que van a convertir a Pujol y al PNV hacia la izquierda, que estarán por la ley de plazos en el aborto, por la ley de Huelga, por la no privatización de empresas públicas, etcétera", ironizó.

En su opinión, si Felipe González consiguiera 176 diputados (con IU) y un pacto con los sindicatos "estaría al inicio de esta legislatura en mejores condiciones que lo estuvoal inicio de la anterior".

Por eso, añadió, "tiene 20 días" para lograr esos dos objetivos. "Si hubo electores que votaron al PSOE con la nariz tapada -más que un voto pro PSOE, era un voto anti PP- es un voto que tiene ahí prestado y que se le va a retirar en 20 días. Nunca duró tan poco una gran parte del electorado a favor de un gobierno".

"MUCHAS OPINIONES" EN IU

"Si este Gobierno consolida su apoyo en CiU, habrá tenido un respaldo muy temporal de muchos millones de electores de izquierda, ue votaron para que no viniera la derecha", manifestó.

Respecto a las discrepancias internas en IU, entre afines a Julio Anguita y los renovadores de `Nueva Izquierda', Antonio Romero reconoció que se están transmitiendo "muchas opiniones", pero igual que otros partidos.

"Asistimos a una época que produce esas situaciones. Y si las produce en todos los partidos, en nuestro caso que es algo habitual, se nota algo más. Pero la verdad es que está todo el mundo de movida", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
G