"ANTOÑETE": "ME VOY SIN HACER LA FANA QUE SIEMPRE SOÑE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El matador de toros Antonio Chenel "Antoñete" manifestó hoy en Almería, donde participa en el seminario "La tauromaquia ante el año 2000", dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense, que se va de la fiesta "sin hacer la faena que siempre soñé".
"Antoñete" dijo que, a su entender, el mejor lidiador de toros sigue siendo, como ya ha repetido en otras ocasiones, Luis Francisco Esplá, aunque matizó que "otra cosa es interpretar el oreo".
El maestro destacó que actualmente torea poco por la cantidad de dinero que pide y que "no todas las empresas están dispuestas a pagar".
Preguntado sobre su aportación a la fiesta nacional, aseguró que "debe ser la gente la que valore lo que he dejado, aunque, no obstante, he logrado lo que soñé de pequeño".
En relación a la evolución de la fiesta y el futuro que le espera, Antonio Chenel apuesta por un cambio a mejor. Sin embargo, se mostró "un poco machista" en torno a la incorporacón de las mujeres al toreo. "A la mujer no me gusta verla con un pico y una pala, y tampoco delante de un toro", dijo.
Por su parte, el jefe del servicio médico de la plaza de toros de Las Ventas, Máximo García Padrós, afirmó que el número de muertos y lesionados ha bajado en los últimos años, lo que demuestra el avance de la cirujía taurina.
García Padrós cree que el 70 por ciento de las enfermerías de las plazas de toros de España no cumplen con la reglamentación recogida en la "ley del toro". simismo, denunció que el Ministerio del Interior no ha tomado medidas para dotarlas correctamente.
El jefe de la enfermería de Las Ventas no quiso pronunciarse sobre si algunos de los toreros que han fallecido en los últimos años podrían haber salvado la vida. "Nunca se sabe hasta dónde llega el pitón de un toro", dijo, "y, por ejemplo, en el caso de 'Paquirri' no se podrá saber nunca porque no se le hizo la autopsia".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
L