FINANCIACIÓN CCAA

ANTICH: ZAPATERO RECONOCE QUE BALEARES ES LA COMUNIDAD MÁS PERJUDICADA Y DEBE SER LA QUE MEJORE MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de las Islas Baleares, Francesc Antich, afirmó hoy, en referencia a las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, que "nos vamos con un reconocimiento de Zapatero de que Baleares es la comunidad autónoma más perjudicada y, por tanto, debe ser la comunidad autónoma que mejore más (...) y esto es un avance muy importante".

Antich hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras su reunión en el Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para continuar con las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.

"Tenemos una situación muy especial por estar 21 puntos por debajo de la media en financiación per cápita" por lo que "pedimos una atención especial y tenemos el reconocimiento de Zapatero de tener esa atención", añadió Antich. En su opinión, estar 21 puntos por debajo de la media "no lo puede aguantar ninguna comunidad autónoma".

Antich pidió "estar en la media de la financiación" y que los ciudadanos de Baleares puedan tener el mismo gasto que en otras comunidades. Valoró "muy positivamente" que "se dé importancia al incremento de la población, en lo que somos líderes" y "que se tenga en cuenta la insularidad".

En este sentido, Antich dijo que "Baleares no puede hablar de financiación sin hablar de insularidad y en los documentos del Ministerio de Economía ya es uno de los conceptos que se tienen en cuenta al modular lo que es la población". "Es uno de los conceptos más importantes", añadió.

En repuesta a los periodistas, Antich señaló que "he visto al presidente muy bien en el sentido de querer afrontar con determinación la modificación del sistema de financiaciación" y "me preocupan otras opiniones que apuntan a no modificarlo".

En cuanto a la financiación que correpondería a las Islas Baleares en el nuevo sistema, Antich señaló que "no hay cifras concretas y seguiremos trabajando con el Ministerio de Economía para ajustar los distintos parámetros".

Subrayó, en referencia a la postura de la Generalitat de Cataluña y otras comunidades en el modelo de financiación que "todas las comunidades van avanzando y nadie lo ve aún suficiente, mientras no se llegue a una concreción final no se puede tener una postura".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
R