ANTICH ENCABEZA UNA DELEGACIÓN DE 150 PERSONAS QUE VIAJAN A BRUSELAS PARA RECLAMAR LA DEUDA ESTRUCTURAL
- Y para que no se impida el uso de fuegos de artificio en la vía pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Baleares es una comunidad insular y presenta problemas singulares de financiación que le diferencia de otros territorios, y de ello quiere concienciar a las autoridades comunitarias el Gobierno balear.
Hasta 150 personas viajan hoy a la capital comunitaria, liderados por el presidente socialista Francesc Antich, para reclamar de Bruselas la deuda europea estructural, el reconocimiento del carácter de insularidad y la defensa del uso de fuegos artificiales en la vía pública.
La expedición balear estará dos días en Bruselas. Entre las autoridades destaca la presencia del presidente Antich, o la presidenta del Parlamento, Maria Antònia Munar, así como responsables políticos de varias consejerías del Gobierno, de los cuatro Consejos insulares, y más de cuarenta alcaldes de diferentes municipios de Baleares, entre otros.
En Bruselas mantendrán encuentros con el comisario de Economía, Joaquín Almunia, y la comisaria de Política Regional de la Comisión Europea, Danuta Hübner.
El CBE, centro balear europeo, ha organizado para la ocasión una exposición bajo el título "El coste de la insularidad en el Mediterráneo", con la cual se pretende reclamar un reconocimiento específico en Baleares, respecto a otras islas del Mediterráneo.
Asimismo, los "Correfocs", una suerte de fuegos de artificio, harán una demostración por las calles de Bruselas, también con la intención de responder a la normativa europea que propone la limitación en la vía pública de este tipod e productos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
L