ANTENAS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO RESUELVA EL "CAOS" EN LA REGULACION LAS ANTRNAS DE TELEFONIA MOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE exigió hoy al Gobierno que elabore una normativa estatal para resolver el "caos" en la regulación de las antenas de telefonía móvil, que provoca "alarma social" en los ciudadanos y tiene como consecuencia los posibles cortes en el servicio, de los que han alertado ya los operadores.
El portavoz socialista de Ciencia y Tecnología en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba; y la seretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Cristina Narbona, arremetieron, en una rueda de prensa, contra la actitud del Gobierno, que da "la callada por respuesta" ante problemas que, como éste, preocupan a los ciudadanos.
Por ello, el PSOE ha presentado una proposición no de ley en la que piden un mecanismo de "cooperación y armonización" entre las distintas administraciones para garantizar la seguridd y la salud de los ciudadanos al tiempo que se garantiza la adecuada prestación del sericio de telefonía móvil.
Pérez Rubalcaba subrayó que los problemas que ahora tienen las operadoras para instalar antenas, lo que repercutirá en la cobertura de los teléfonos durante este verano, tiene su origen en la política del Gobierno, que ante la alarma social por las repercusiones en la salud se ha "escondido" en lugar de ofrecer información "transparente" y garantizar la seguridad.
Además, su tardanza en elaborar una normativa estatal, que además de ser demasiado permisiva, ha provocado un"caos" y una "descoordinación" entre las distintas administraciones públicas, que se han visto obligadas a adelantarse y elaborar regulaciones específicas.
Por su parte, Narbona recalcó la necesidad de hacer que el país "progrese con seguridad", y para ello los ciudadanos han de tener garantías sobre su salud, y no una norma "tan laxa" respecto a las emisiones electromagnéticas de las antenas que la mayoría se sitúa en un nivel 1.200 veces inferior al límite fijado por la regulación estatal.
"MINISTO TRANSITORIO"
La responsable socialista de Medio Ambiente pidió al ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, que, aunque sea un ministro "transitorio" y no tenga tiempo para "enterarse de nada" ni resolver problemas, se reúna con las comunidades autónomas y fije "las reglas del juego" en esta materia.
En la misma línea, Pérez Rubalcaba se preguntó qué han hecho los españoles para "tener que soportar a una ministra como Anna Birulés, que lo hizo tan mal", y ahora a un responsable de CienciaTecnología "a tiempo parcial y con fecha de caducidad", que se dedica por las mañanas al Ministerio y por las tardes al PP catalán.
En este sentido, el PSOE subraya que, aunque el Gobierno "ya llega muy tarde", debe convocar una conferencia sectorial multilateral, con los responsables de los distintos departamentos afectados, tanto Ciencia y Tecnología como Sanidad y Consumo, para fijar un marco regulador "transparente y coherente".
Además, quiere que se constituya una comisión interdepartamenta para realizar el seguimiento de los planes de despliegue de la red de telefonúa y supervisar la aplicación de la normativa; y que se presente en el Congreso, en menos de un mes, un informe de los planes de inspección llevados a cabo tanto por el Ministerio como por las propias operadoras en todos los municipios.
Por último, reclama que se canalice, a través del Comité Asesor del Ministerio de Sanidad creado para este fin, las argumentaciones científicas que se generen respecto a la repercusión de lasantenas en la salud de los ciudadanos y en el medio ambiente, a fin de potenciar la información pública para erradicar la alarma social.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2002
E