ANTENA 3 PONE EN MARCHA UNA "WEB" PARA PERSONAS SORDAS

- La cadena subtitula películas de estreno,series propias y espacios infantiles desde el pasado mes de abril

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 Televisión ha creado una página "web" (www.servisord.com) al servicio de las personas sordas, en la que incluye todo tipo de información y ayudas en favor de este colectivo, según informaron a Servimedia fuentes de la cadena de televisión.

La nueva dirección de Internet incluye, entre otros contenidos, correo electrónico, foros de discusión, comunicación particular y otros servicios de inormación como, por ejemplo, cursos de formación, diccionario de signos, ofertas y demandas de empleo y la programación de todas las cadenas de televisión con programas subtitulados.

Asimismo, cuenta con ayudas técnicas y avances en la sordera, listado de asociaciones, cartelera por provincias de todos los cines con películas subtituladas, así como información sobre las causas y la prevención de la sordera.

La página www.servisord.com ofrecerá también información a las personas sordas sobre oferta de ocio, listado de direcciones de interés para este colectivo, consultas a pedagogos, psicólogos, maestros, logopedas y otorrinos, además de accesos a juegos y enlaces a otras páginas "web" de Antena 3.

Antena 3 Televisión trabaja desde hace tiempo en intentar solucionar la falta de comunicación de las personas sordas poniendo en marcha diferentes ofertas en favor del colectivo, como parte del "compromiso social de Antena 3 con la sociedad española".

Desde el pasado mes de abril, Antena 3 Televsión subtitula para sordos cerca de 1.700 minutos semanales de espacios, entre los que destaca el espacio "Gran Cine", programas infantiles y juveniles, series propias y concursos, principalmente.

El servicio, realizado por ZZJ Mundovisión, está disponible para los usuarios a través de la página 888 del teletexto de Antena 3. La información sobre la programación subtitulada se encontrará en la página 207.

INFORMATIVOS Y DEPORTES

Según fuentes de la cadena, en un futuro no muy lejano se adaptará también los espacios informativos y retransmisiones deportivas.

Los textos aparecerán en una o dos líneas en la parte inferior de la pantalla, siempre a la misma altura. Habrá una tercera línea, en la parte superior, para los efectos sonoros que refuerzan la acción.

Asimismo, cuando la imagen no sea lo suficientemente expresiva, Antena 3 incorporará signos ("Smile signs") para indicar si el mensaje se dice de forma divertida o triste, si es un susurro o un grito, etcétera.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
L