ANOREXIA. LOS INGRESOS EN HOSPITALES POR ANOREXIA PERMANECEN ESTABLES DESDE 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de ingresos en los hositales del Insalud a consecuencia de la anorexia permanece estable en los últimos dos años, e incluso ha descendido ligeramente. Según informaron a Servimedia fuentes del Insalud, en 1997 se produjeron 486 ingresos, mientras el año pasado tuvieron que ser internados 464 jóvenes.
El 79% de estos ingresos se produjeron en los servicios de Psiquiatría, el 11% en los de Endocrinología, el 6% en Pediatría y el 4% restante en otros servicios (Digestivo y Medicina Interna).
La atención a estos pacientes(entre el 0,5 y el 1,5% de los jóvenes de entre 14 y 20 años) se realiza mayoritariamente en los ambulatorios o centros de salud y sólo un número reducido de casos acaba en un ingreso hospitalario.
Entre 1997 y 1998 se han puesto en marcha 3 unidades de hospitalización de agudos de Psiquiatría en los hospitales de El Bierzo (Ponferrada), Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) y Móstoles (Madrid), y se incrementó la capacidad del Hospital de La Princesa (Madrid).
El Insalud espera pone en funcionamiento tres nuevas unidades de hospitalización de agudos en los centros de San Jorge (Huesca), Albacete y Nuestra Señora del Rosell (Cartagena), y se ampliará la capacidad del Hospital Puerta de Hierro (Madrid).
Además, también se han incrementado las plantillas de los hospitales de Son Dureta y Complejo Hospitalario de Ciudad Real para potenciar el área el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1999
EBJ