ANOREXIA. CANTABRIA PONE EN MARCHA UN HOSPITAL DE DIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

- Con este centro se completa una red de asistenci integral en cada una de las fases de estas enfermedades

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de Cantabria, Jaime del Barrio, inauguró hoy en Santander un hospital de día de atención a enfermos con trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia), financiado por el Gobierno regional con 46 millones de pesetas anuales y gestionado por el Centro Hospitalario Padre Menni.

En rueda de prensa, Del Barrio explicó que la naturaleza biopsicosocial d estos trastornos requiere una atención especializada y multidisciplinar, y señaló que con el hospital de día se completa una red asistencial integral y única en todo el Estado, que se apoya en la Unidad de Agudos del Hospital Marqués de Valdecilla y en la red de Salud Mental de Atención Primaria de Cantabria.

Los pacientes recibirán en el centro de forma ambulatoria una atención integral por parte de un equipo multidisciplinar compuesto por un psiquiatra, dos psicólogos clínicos, un endocrino y dos efermeras.

Estos profesionales realizarán el seguimiento de adolescentes que ya han superado la fase aguda de la enfermedad y en horario compatible con sus estudios. El objetivo prioritario será recuperar las pautas alimentarias normales, "difíciles de restablecer en el medio familiar", dijo Antonio Ruz, gerente del Hospital Padre Menni.

Las instalaciones se levantan sobre una superficie de 350 metros cuadrados y cuentan con salas para terapias individuales, actividades psicoterapéuticas de grupo,ejercicios físicos, trabajo con imagen corporal y masaje terapéutico.

Además, se desarrollará un programa de atención y tratamiento de la familia, que evaluará el entorno del enfermo para dar soporte a las familias, mejorar la información que tienen sobre estos trastornos y fomentar su participación en el tratamiento del paciente.

Cantabria se convierte de esta forma en la primera comunidad autónoma que completa una red de atención integral a la anorexia y a la bulimia, trastornos que en esta comnidad afectan a unos 6.000 adolescentes.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2001
EBJ