EN EL AÑO 2000 LA IGLESIA ESPAÑOLA TENDRA 3.50 SACERDOTES MENOS, SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Iglesia celebrará mañana la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, con la finalidad de despertar el interés de los católicos por el sacerdocio, que en un 67 por ciento de los casos supera los 50 años en España y cuyos efectivos disminuirán en el año 2000 en unos 3.500, según una proyección recogida en el informe "Religión y sociedad en la España de los 90".
Según el citado estudio, el número de sacerdotes disminuye constntemente en España, concretamente en 5.375 en los últimos 21 años, lo que supone una media anual de 255 sacerdotes.
Las previsiones del clero para un futuro, añade el informe, y dado el número y la edad de los sacerdotes actuales, la tendencia de las ordenaciones y la evolución de los seminaristas, contemplan que de los 20.441 sacerdotes diocesanos actuales se pase a 16.977 en el año 2000.
Esta tendencia, según algunos expertos, obligará a la Iglesia católica a replantearse el papel de la mujer dntro de esta institución, ya que precisamente el colectivo de religiosas es el más numeroso.
En total, en España hay 20.441 sacerdotes diocesanos incardinados en las diócesis, a los que habría que sumar unos 9.020 sacerdotes religiosos (miembros de institutos religiosas o seculares o de sociedades de vida apostólica).
Por otro lado, hay un importante sector de religiosos y religiosas, así como miembros de instituciones seculares, que pertenecen a alguna de las 95 órdenes o congregaciones presente en nuestro país, en las que destacan por su número las religiosas.
Según las últimas estadísticas de la Conferencia Episcopal Española, en 1992 se contabilizaron 55.000 religiosas, más 10.000 que residen fuera de España, frente a 27.773 religiosos.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1993
L