ANGUITA PROPONE POR CARTA A GONZALEZ Y AZNAR SUSTITUIR LAS DESCALIFICACIONES POR LA DISCUSION "CONSTRUCTIVA"
- Les sugiere ocho cuestiones para debatir en lo que queda de campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita dirigió hoy una carta a Felipe González y José María Aznar en la que les propone ocho cuestiones sobre las que debatir durante lo que queda de campaña electoral, con el objeto de sustituir las actuales descalificaciones por la discusión "constructiva".
Anguita anunció en rueda de prensa el contenido de estos ocho temas, que abordará uno cada día en sus mítines, y propuso públicamente a los líderes del PSOE y del PP que acepten exponer sus respectivas posiciones sobre cada uno de ellos.
Los asunts a debatir que propone Julio Anguita se refieren en su mayoría a la construcción europea. En su literalidad, son los siguientes:
1. Revisión del Tratado de la Unión Europea de Maastricht.
2. Valoración del Libro Blanco de Jacques Delors.
3. Opinión sobre la elaboración de una Constitución Europea.
4. Solución de la contradicción entre el Mercado Unico y laCohesión Económica y Social.
5. Construcción de una Política Económica y Socialestrictamente europea.
6. Priridades en las relaciones políticas de Europa con elMediterráneo, el Este y Latinoamérica.
7. Política europea sobre emigración.
8. Valoración de la sociedad de pleno empleo, desarrollosostenible, reducción de la jornada laboral como uno delos mecanismos para trabajar todos y todas.
"Me comprometo a darle a esta campaña un aire constructivo, con propuestas. Creo que todos saldremos ganando", afirmó el líder de IU, quien aseguró que no está dispuesto a centrar esta campañ en la corrupción, porque considera que el germen de la corrupción no es otro que la política económica del PSOE.
En su conferencia informativa en Madrid, donde hoy transcurre la campaña de Anguita, el coordinador de IU volvió a cargar con dureza contra la "inhibición" del sindicato UGT esta campaña, que no ha recomendado el voto para ninguna formación.
Frente a la postura de Comisiones Obreras, a la que agradeció de nuevo su respaldo claro a su formación, lamentó la actitud de UGT y señaló que "n estos momentos, toda neutralidad es apoyar al Gobierno. Estamos ante una responsabilidad histórica y los problemas son de tal enjundia que no se pueden admitir inhibiciones".
Anguita reiteró su convencimiento de que IU será en breve la primera fuerza de izquierdas del país y el PSOE se verá obligado a pensarse si apoya o no a un gobierno encabezado por su formación.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
JRN