ANGUITA EMPLAZA A LOS ACIONALISTAS A ACLARAR SI SE SIENTEN CORRESPONSABLES EN LA CONSTRUCCION DEL ESTADO ESPAÑOL

- IU considera que está en perfecta sintonía con los sindicatos en lo que a la reforma laboral se refiere

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó hoy que los nacionalismos conservadores catalán y vasco deben aclarar si se sienten corresponsables en la consrucción del Estado español, antes de solicitar mayor flexibilidad en la interpretación de las normas que afectan al desarrollo autonómico.

Anguita encontró lógico que el lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, haya decidido una vez más no asistir al debate sobre el estado de las autonomías que se desarrollará a partir de mañana en el Senado. "No debemos extrañarnos de esta decisión, no se siente corresponsable en este proyecto que se llama Estado español. ¿Para qué va a venir si es un asunto que no l concierne?", se preguntó.

Anguita explicó que Izquierda Unida defenderá la construcción de un estado federal avanzado, en el que todas sus partes sean corresponsables en derechos y deberes. Reiteró que "ésta es la pregunta del millón" y reclamó una respuesta clara de los nacionalistas antes de negociar cualquier otro aspecto del desarrollo económico.

En lo que se refiere a la propuesta hecha por el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, para cambiar la legislación española, de manera que l Gobierno esté facultado para firmar tratados internacionales de carácter secreto, como los referidos al armamento nuclear de la OTAN, Anguita dijo que eso sería "una vuelta a la barbarie".

"Nosotros nos vamos a oponer a esta monstruosidad. Es una propuesta que devuelva la diplomacia a la Edad Media, va contra la Constitución, el derecho internacional y el derecho de gentes y sólo se asemeja a los pactos que podía hacer Atila con algún reyezuelo. Debería darle vergüenza plantear esto", sentenció.

El coordinador general de IU aprovechó la polémica surgida en torno a los documentos sobre armas atómicas de la OTAN para afirmar que el Gobierno "nos ha estado engañando", porque no puede garantizar que material nuclear de otros países de la Alianza no pase por territorio español sin su conocimiento.

La Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, reunida hoy en Madrid ha estudiado como tema central la marcha de las negociaciones sobre la reforma laboral entre sindicato y patronal. La portavoz de la coalicón, Susana López, aseguró que existe "una perfecta sintonía entre Izquierda Unida y los sindicatos", y Julio Anguita rechazó las acusaciones de injerencia en las negociaciones de las que ha sido objeto la coalición.

Izquierda Unida tiene su propia alternativa, que tiene el horizonte puesto en el pleno empleo y que se basa en medidas drásticas de reparto del trabajo, según indicó. En concreto, propone la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, la eliminación del pluriempleo y las horas exras, la ampliación de las vacaciones veraniegas a cinco semanas, el establecimiento de prejubilaciones y la creación de un fondo de inversión obligatoria, al que tendrían que aportar fondos las empresas.

A pesar de defender su sintonía con los sindicatos, la coalición defiende posturas distintas a las centrales en lo que a contratos de inserción y formación se refiere y se oponen a la ampliación de las causas del despido objetivo.

La presentación de esta alternativa diferenciada de la de los sindcatos no significa, según Anguita, "ninguna injerencia". "Sólo damos nuestra opinión y esperamos que se nos escuche como a los demás", indicó.

El coordinador de IU anunció una campaña de la coalición para explicar por toda España cuál es su postura en torno a temas cruciales como el pacto de estabilidad, la reforma laboral y el Estado de las autonomías.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
S