ANGUITA ELUDE CUALQUIER COMENTRIO SOBRE POSIBLES PACTOS POSELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aplazó para el día 30, jornada en la que se reunirá la presidencia de la colación izquierdista, cualquier opinión sobre posibles pactos poselectorales con otros partidos.

Anguita se mostró preocupado por la abultada abstención registrada en la jornada electoral de ayer y envió un mensaje a sus electores, en el que aseguró que IU "cumplirá el contrato adquirido con llos".

El coordinador federal de IU manifestó que los resultados obtenidos suponen un avance muy importante para la coalición que lidera porque, por encima de cualquier otra consideración, se ha extendido por toda España.

"Vamos a tener presencia en casi todas las capitales, en la comunidad de Madrid, en Córdoba y en otras autonomías donde aparecemos por primera vez", aseguró.

UN MILLON MAS

"El avance de IU", añadió, "es un avance entusiasta que se debe en gran parte al voto joven", al tiepo que destacaba que su partido haya obtenido un millón de votos más que en los comicios de 1987.

Anguita, que rechazó la posibilidad de hablar sobre pactos en todo momento, "deploró" que el PP pueda obtener mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Madrid, aunque mostró su respeto por la decisión popular expresada en las elecciones de hoy.

Cuando un periodista le preguntó si su partido tenía "pillado" al PSOE por primera vez, respondió que lo único que tenía cogido era el micrófono y explicó que "e política, el tiempo y la perseverancia dan sus frutos. Ha llegado el tiempo de seguir avanzando", matizó.

Con posterioridad a la rueda de prensa, el líder izquierdista se permitió la única licencia de lenguaje de la noche al comentar, durante una charla informal, que las bases de su partido habían demostrado ser "cojonudas".

LA TRISTEZA DE CRISTINA ALMEIDA

Por otra parte, Cristina Almeida dijo que Madrid no se merece un alcalde de derechas, porque "las políticas de derechas no son buenas para sta ciudad", expresó.

Almeida aseguró que otros partidos estarán pensando en las consecuencias de la política que han llevado hasta el momento. "Es legítimo votar a la derecha, pero me da tristeza", indicó.

Mientras tanto, Nicolás Sartorius opinaba acerca de la dimisión de el presidente del CDS, Adolfo Suárez, estimando que "es una pérdida seria para el país, ya que es una persona importante".

Sobre los penosos resultados obtenidos por el partido centrista,Sartorius comentó que "no es buen para el sistema democrátrico que el CDS haya tenido una derrota como ésta".

"Cuando los políticos tienen una derrota semejante, deben dimitir", concluyó, "pero Suárez ha dado un ejemplo de que no es un político de andar por casa".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
A