ANGUITA DICE QUE EL TERRORISMO ES UNA "CUESTION DE ESTADO" Y QUE SU FINAL DIALOGADO TIENE QUE TENER CONSENSO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, aseguró hoy tras su entrevista con el presidente del Gobierno, José María Aznar, que el fin de la violencia etarra "es una cuestión de Estado", que "afecta a todos, no sólo a los vascos" y que por ello, el documento del lehendakari José Antonio Ardanza debe ser discutido entre todas las fuerzas polítics.

Anguita, que se reunió más de una hora en La Moncloa con Aznar, explicó que no hablaron en concreto del documento de Ardanza y que cualquier posibilidad de diálogo tiene que estar precedido siempre por una tregua "indefinida e ilimitada" de la banda terrorista ETA.

El líder de IU afirmó que el "responsable" de la violencia terrorista es quien la ejerce, por lo que ETA es la que tiene que dar el primer paso. A continuación, según Anguita, las fuerzas políticas tienen que ponerse de acuerdo porqe la propuesta lanzada por Ardanza "parece que va más allá del pacto de Ajuria Enea," y en su opinión, "nos afecta a todos".

Reconoció no haberse leido el documento del lehendakari vasco y añadió que la solución que plantea "tiene que hablarse entre todos de manera tranquila, sin presiones y sin hacerse de cara a la galería".

Indicó que el documento de Ardanza apuesta por el desarrollo del punto 10 del pacto de Ajuria Enea y añadió que "me gustaría conocer la concreción de ese desarrollo", ya que a su juicio, como afecta a una posible reforma de la Constitución, "tiene que debatirse entre todos".

Anguita aseguró que HB es el "portavoz de ETA", y que sólo cuando la banda terrorista deje de asesinar, podría "ser reconocida como interlocutor político".

Además de la lucha antiterrorista, Anguita trasladó a Aznar su preocupación sobre el posible ataque de EEUU a Irak, así como la reforma del OCM del aceite de oliva.

Respecto a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, Anguta explicó que Aznar había escuchado su propuesta pero que "es obvio que en este punto hay un gran desacuerdo".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
R